Carlos Bacca está en la universidad: qué estudia y dónde

Carlos Bacca no solo se dedica al fútbol sino que también tiene otros talentos.
Carlos Bacca
Carlos Bacca Crédito: Instagram: goleador70


Carlos Arturo Bacca nació el 8 de septiembre de 1986 en Puerto Colombia, Atlántico. Es un futbolista colombiano conocido por su capacidad goleadora y rapidez en el campo de juego.



Ha jugado en varios clubes, incluyendo el Brujas, Milan, Villarreal y Junior de Barranquilla. A lo largo de su carrera, ha demostrado ser un goleador prolífico, con destacadas actuaciones en diferentes ligas y competiciones.

Le puede interesar: Carlos Bacca, la figura del Junior en la final de la Liga Betplay



Su evolución como futbolista lo ha llevado de ser considerado un "villano" a un "héroe" en Junior de Barranquilla, donde ha demostrado su valía como jugador y su compromiso con el equipo.



Sin embargo, hay datos curiosos de su vida que pocos conocen y uno de ellos es que el futbolista está estudiando en la universidad.



Bacca está estudiando administración de empresas en la Universidad Autónoma del Caribe.



“Estoy feliz de volver a lo que un día empecé cuando todavía no sabía si iba a ser futbolista profesional, que era mi sueño, pero siempre he aprendido que además de su profesión tiene que prepararse académicamente”, dijo Carlos Arturo en un video que publicó la universidad.

Lea también: Tabla de goleadores en la Liga Betplay 2023-2: Carlos Bacca, a la cabeza



El colombiano señaló que al principio no quería estudiar porque su pasión era el fútbol, pero se dio cuenta que tenía que estar preparado académicamente.



“Estar bien preparado es fundamental para la vida. Al principio no quería estudiar ni ir al colegio porque quería era fútbol, pero gracias a Dios mis padres siempre me inculcaron que tenía que prepararme”, afirmó.



¿Cuáles han sido lo logros de Bacca?



Es importante destacar que los logros que ha tenido Carlos Arturo Bacca durante su carrera futbolista han sido:



- Tres Botines de Oro de la Liga Colombiana, en los años 2010, 2011 y 2023, como goleador del torneo. Goleador de la Copa Colombia en 2010, con 11 goles, y en 2011, con 8 goles.



- Dos títulos de la Europa League con el Sevilla FC, en las temporadas 2013-2014 y 2014-2015, siendo el goleador del torneo en ambas ocasiones



- Participación en la Copa del Mundo de la FIFA con la Selección Colombia en 2014 y 2018



Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.