Breadcrumb node

¿Barranquilla está confirmada como sede de la Copa Sudamericana 2026?

Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, aclaró si Barranquilla ya fue designada o no como sede la final.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Septiembre 11, 2025 - 16:16
Ramón Jesurún
El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, revela que Barranquilla es candidata para albergar la final de la Copa Sudamericana 2026, aunque aún no hay una decisión oficial de la CONMEBOL.
AFP

El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, explicó en entrevista con el programa La FM Más Fútbol que Barranquilla es candidata para albergar la final de la Copa Sudamericana 2026, aunque todavía no existe una decisión oficial por parte de la CONMEBOL.

¿Está confirmada Barranquilla como sede de la Copa Sudamericana 2026?

Jesurún indicó que la ciudad “es candidata a ser sede de una final de Copa Sudamericana”, pero aclaró que la determinación aún no se ha tomado. “Eso está en estudio en CONMEBOL, seguramente con algunas otras ciudades que no conozco”, señaló. El dirigente resaltó que las versiones difundidas desde Bolivia, donde se daba por hecho que Barranquilla había sido designada, corresponden a declaraciones de la federación de ese país y no a una decisión formal.

Sobre lo expresado por su homólogo boliviano, Jesurún afirmó: “Es la versión de él, yo no puedo contradecirlo, ni apoyarlo, ni decirle nada, es su criterio”. Subrayó que la confirmación depende del comité ejecutivo de la CONMEBOL, encargado de definir las sedes de 2026 y 2027 tanto para la Sudamericana como para la Libertadores.

Vea también: Ramón Jesurún: “No es una herejía decir que podemos ir a una final de la Copa del Mundo”

¿Barranquilla está confirmada como sede de la Copa Sudamericana 2026?

0:27 5:25

¿Cuándo se definirá la sede de la final de la Copa Sudamericana?

El dirigente explicó que la solicitud ya fue presentada y recibió buena acogida, pero que solo el comité ejecutivo tiene la potestad de aprobarla. “La sede está solicitada, simplemente no está aprobada hasta cuando el comité no lo avale”, dijo. Según Jesurún, las probabilidades de que Barranquilla sea elegida son altas, aunque reiteró que no existe una definición legal hasta que el organismo tome la decisión.

Consultado sobre el proceso, señaló que la CONMEBOL suele reunirse cada 45 días y que en una de esas sesiones se tomará la determinación. “Seguramente para el próximo comité ejecutivo de la CONMEBOL, hasta el momento no ha sido programado”, puntualizó.

En relación con la Copa Libertadores, Jesurún recordó que Colombia no puede aspirar a ser sede de una final en la actualidad debido a la capacidad insuficiente de los estadios. “Se necesitan mínimo 65.000 asientos y el estadio más grande que es el de Barranquilla tiene 47.500”, explicó, y reiteró la necesidad de ampliar y remodelar escenarios deportivos en el país.

Le puede interesar: Presidente del FCF confirmó los amistosos de Colombia de cara al Mundial 2026: estos serán sus contrincantes

¿Qué dijo Jesurún sobre la Selección Colombia y el Mundial?

El presidente de la Federación también se refirió al estado de ánimo tras la clasificación al Mundial 2026. “Ese estrés y esa tensión pasaron afortunadamente y se convirtieron en un tema de contento por la responsabilidad que sabemos que tenemos ante un país que vibra y siente el fútbol”, expresó.

Frente a las expectativas sobre la Selección, Jesurún sostuvo que desde hace varios años ha insistido en cambiar la “mentalidad ganadora” por una “mentalidad campeona” en todas las categorías. “Yo no creo que sea descabellado decirlo. Nuestro chip ahora es mentalidad campeona y el Mundial es un torneo igual donde hay que tener mentalidad campeona”, afirmó.

Más información: Goleada de Colombia a Venezuela deja su primera víctima: Fue destituido

También mencionó el desempeño del fútbol femenino, al destacar que Colombia se encuentra en una posición destacada en el ranking internacional. “Hoy estamos en el ranking por encima de todo el mundo en el fútbol femenino y me puse a pensar y tienen razón, los favoritos somos nosotros”, relató, al referirse a un diálogo con periodistas argentinos.

Jesurún cerró recordando que este año el país ha clasificado a cinco mundiales FIFA en distintas categorías, además de los Juegos Olímpicos con la Selección femenina de mayores. “Somos competitivos”, concluyó.

Fuente:
La FM