Así están las cuentas para que Colombia sub-23 avance en Torneo Preolímpico

El equipo de Arturo Reyes apela a sus figuras ofensivas para clasificar al cuadrangular final.
Colombia sub 23 - Preolímpico
Crédito: AFP

La Selección Colombia sub-23 que lucha como local por un cupo a los Juegos Olímpicos de Tokio, tuvo un mal arranque en el Torneo Preolímpico, pero en la segunda jornada repuntó con una victoria sobre Ecuador que le dio vida en el certamen. Le restan dos compromisos y aspira a meterse entre los dos de su grupo para jugar el cuadrangular final.

Actualmente, el equipo de Arturo Reyes es tercero en el Grupo A con 3 puntos, pero solo con dos partidos jugados; mientras que Chile es segundo con 6 unidades, pero con 3 juegos. El líder solido es Argentina que tiene 6 unidades en 2 cotejos; puntaje perfecto.

Lea también: Grandes figuras del baloncesto, abatidas con la muerte de Kobe Bryant

Para clasificar al cuadrangular final, la Selección Colombia necesita estar entre los dos primeros y para ello lo ideal es ganar sus dos partidos restantes ante Venezuela (este lunes) y Chile (jueves). Sin embargo, en caso de no poder conseguirlo, tendrá oportunidades si se dan algunos resultados.

Si Colombia empata ante Venezuela, dependerá de sí mismo para clasificar en la última fecha si vence a Chile. Pero si pierde ante la ‘Vinotinto’, deberá derrotar al elenco austral y aguardar porque Argentina venza a Venezuela en la última jornada.

De interés: Se revela el primer video del lugar donde murió Kobe Bryant junto a su hija

Por otro lado, Colombia tiene otra oportunidad matemática. Si derrota a Venezuela este lunes en Pereira, jugará ante Chile en la última jornada con la ventaja de clasificar con un empate al tener mejor diferencia de gol. Pero sí cae ante los australes, quedará afuera del certamen.

Así está la tabla de posiciones del grupo A:

1- Argentina 6pts, 3DG, 2PJ
2- Chile 6pts, 2DG, 3pts
3- Colombia 3pts, 3DG, 2PJ
4- Venezuela 3pts, 0DG, 2PJ
5- Ecuador 0pts, -8DG, 3PJ

Cabe señalar que este jueves quedarán definidos los cuatro equipos (dos de cada grupo) que disputarán el cuadrangular final en Bucaramanga, Allí, obtendrán cupo a las justas olímpicas los dos con mejor puntaje.


Temas relacionados

Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.