Frase de Messi se convirtió en un éxito comercial: "¿Qué mirás, bobo?"

Le dijo a Wout Weghorst, autor de los goles para el empate (2-2) en los tiempos reglamentario y suplementario.
Lionel Messi
Lionel Messi Crédito: AFP

El orgullo de los hinchas argentinos por ver al fin a Lionel Messi en modo de líder carismático desató furor comercial por venta de productos con una frase pendenciera suya tras vencer a Países Bajos (4-3 en penales) en cuartos de final del Mundial de Catar-2022.

Vea también: Otro periodista murió en el Mundial de Qatar: ¿qué se sabe?

"¿Qué mirás, bobo? Andá pa' allá", le disparó al capitán albiceleste a Wout Weghorst, autor de los goles para el empate (2-2) en los tiempos reglamentario y suplementario, en definición para el infarto.

El neerlandés se le acercaba, no se sabe bien para qué, y Messi era entrevistado en la TV para millones de aficionados de todo el mundo. Estaba muy enfadado aún por las rencillas entre jugadores y su encono por lo que interpretó como falta de respeto del DT Louis Van Gaal.

"Me pareció genial la frase. Tan inocente, tan tierna comparada con la del mundo del deporte. Él es supereducado. Les compré con la leyenda remeras a mis tres nietos varones, locos por el Mundial", dijo a la AFP Graciela Squietino, jubilada de 67 años.

Comerciantes en internet, más rápidos que delantero enfilando hacia el arco, no perdieron ni un minuto. Lanzaron al mercado remeras, tazas de café o banderines.

"Hicimos las remeras enseguida. Se terminó viralizando la frase porque en otra etapa Messi tenía perfil bajo, tranquilo. Pero la gente quería que tuviera ese picante de Diego (Maradona). Nos encanta que sea maradoneano", dijo a la AFP el diseñador de indumentaria Tony Molfese, de 31 años.

Las tazas empezaron a ser ofrecidas desde 1.600 pesos (unos 9 dólares), remeras a 2.900 pesos (16 dólares) y gorritas por 3.900 (22 dólares). Un tuit de varios segundos con el video fue compartido 10,5 millones de veces el lunes.

La frase, fuera de Argentina, merece por lo menos una explicación. Aquel "¿Qué mirás, bobo?" es sumamente moderado para el lunfardo (jerga) común. Lo que se usa es: ¿Qué mirás, pelotudo (estúpido)?".

Pero la segunda parte de la frase despierta el interés de lingüistas y filólogos. Está completamente en desuso. Es una antigua expresión popular de bisabuelos y bisabuelas.

Le puede interesar: Luis Enrique dice que ninguno de los semifinalistas de Qatar es mejor que España

Lo que se usa ahora es: "¡Rajá de acá!", mucho más guaranga y que significa "¡Andate!" (vete).

Pero fue motivo de risa y celebración entre los hinchas. Ya no existe aquel muchacho calladito, de hablar tímido y cuidadoso.

En la memoria colectiva, están imborrables las formas escatológicas o ingeniosas que el fallecido Maradona usaba contra personajes del poder, sea un presidente de la FIFA, de Estados Unidos o un Sumo Pontífice.

Otras noticias

Masonería en Cuba


Millonarios

[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.
Millonarios - Santa Fe



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.