Otro periodista murió en el Mundial de Qatar: ¿qué se sabe?

Roger Pearce falleció el pasado 21 de noviembre, un día después de la inauguración del torneo.
Etadio Lusail de Qatar
La parte mental también tiene mucho que ver para que los jugadores (y cualquier deportista en general) puedan dar el máximo rendimiento. Crédito: AFP

En los últimos días, se ha conocido el deceso de algunos periodistas que se encontraban cubriendo el Mundial de Qatar. Primero fue el caso de Grant Wahl, quien sufrió un colapso durante el partido entre Países Bajos y Argentina por los cuartos de final.

Tras la muerte del estadounidense, Khalid al-Misslam, de origen catarí, también falleció luego del compromiso entre Inglaterra y Francia, válido por la misma instancia del torneo. Ahora, se conoció la muerte de otro comunicador en Medio Oriente.

Le puede interesar: Mundial Qatar 2022: Reporta muerte de segundo periodista

Se trata de Roger Pearce, periodista inglés que se desempeñaba como jefe técnico de la cadena ITV Sport y quien, al igual que Grant Wahl, estaba cubriendo el octavo Mundial de su carrera.

Según indica el Daily Mail, Pearce falleció el pasado 21 de noviembre, un día después de la inauguración del torneo. Ese mismo día, Mark Pougatch, presentador de deportes de ITV Sport, informó la lamentable noticia a la audiencia.

“Nuestro director técnico, Roger Pearce, quien estaba aquí para cubrir en su octavo Mundial, lamentablemente ha fallecido”, expresó Pougatch.

Vea también: Ivana Knoll, la modelo croata que habría sido expulsada del partido entre Croacia vs. Brasil

La muerte de Pearce, de 65 años de edad, se produjo antes del partido entre Estados Unidos y Gales por el grupo B del Mundial de Qatar 2022. A lo largo de su carrera, también estuvo presente en otros eventos como campeonatos de la UEFA o Mundiales de Rugby.

Este hecho se dio a conocer a nivel global luego de los repentinos decesos de Grant Wahl y Khalid al-Misslam, por lo que ahora son tres los profesionales de la comunicación que han fallecido en el ejercicio de su labor durante la Copa del Mundo de Qatar.

Otras noticias

Masonería en Cuba


Temas relacionados

Halloween

Cinco planes divertidos para disfrutar Halloween con sus hijos en Bogotá

La celebración de Halloween tiene sus raíces en la antigua tradición celta del Samhain, una fecha que marcaba el fin de la cosecha y el comienzo del invierno.
Con el paso de los siglos, esta costumbre se mezcló con el Día de Todos los Santos, celebración establecida por la Iglesia en el siglo VIII



Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.