Andrea Guerrero, presidenta de Win: "Nos quedamos sin transmisión porque nos rompieron todo'"

Guerrero destacó que esta violencia no solo afecta al espectáculo deportivo, sino también a la industria deportiva.
Andrea Guerrero, nueva presidenta de Win Sports
Estos actos de vandalismo afectan patrocinadores, transmisiones y la imagen del fútbol colombiano en el mundo. Crédito: Cortesía Andrea Guerrero

El partido de la final del fútbol colombiano entre América de Cali y Atlético Nacional, disputado en el estadio Pascual Guerrero de Cali, terminó en caos debido a disturbios generados por un grupo de hinchas que invadió el campo y agredió a personal de transmisión, lo que obligó a suspender el encuentro en el minuto 84. Pese a los incidentes, Atlético Nacional se coronó campeón, pero el trofeo fue entregado en el camerino por falta de garantías de seguridad en el estadio.

Andrea Guerrero, presidenta de Win Sports, en entrevista en La FM de RCN, expresó su frustración por las repetidas agresiones al equipo de producción:

"Nosotros preparamos una producción histórica con 22 cámaras y 20 horas de transmisión en vivo. Este esfuerzo económico y logístico terminó afectado porque cortaron los cables de transmisión. Es la tercera vez este semestre que vivimos algo así. Afortunadamente, no hubo daños humanos, pero sufrimos pérdidas materiales que reflejan un problema de fondo como sociedad."

Lea también: Atlético Nacional es campeón de la Copa BetPlay 2024 tras derrotar a América

Guerrero destacó que esta violencia no solo afecta al espectáculo deportivo, sino también a la industria: "La industria deportiva está en un momento económico difícil. Estos actos de vandalismo afectan patrocinadores, transmisiones y la imagen del fútbol colombiano en el mundo. Es necesario individualizar a los responsables porque no podemos generalizar y culpar a toda la hinchada."

En cuanto al impacto emocional, Guerrero mencionó lo sucedido con Adrián Ramos, jugador histórico del América, quien no pudo despedirse en cancha debido a los disturbios:
"Fue muy triste ver a Adrián Ramos llorar en su despedida. Lo que debía ser una celebración terminó siendo un escenario desolador para jugadores, hinchas y para todos los que amamos el fútbol."

Por su parte, Alejandro Eder, alcalde de Cali, rechazó los actos violentos y anunció medidas inmediatas:
"Lo que pasó anoche es absolutamente lamentable. Ofrecemos una recompensa de hasta 30 millones de pesos por información que permita identificar y judicializar a los responsables. Contamos con fotos y videos que serán difundidos para garantizar que estos actos no queden impunes."

Eder también propuso medidas a largo plazo, como la implementación de tecnología para controlar el acceso a los estadios: "Estamos evaluando modelos de empadronamiento como en Europa, donde todas las personas que ingresan a un estadio están plenamente identificadas mediante reconocimiento facial. Esto garantizará un mayor control y evitará que delincuentes ingresen a estos escenarios deportivos."

De interés: América vs Nacional: La final de la Copa BetPlay 2024 suspendida

Además, Eder informó que se trabaja con la Comisión de Fútbol en sanciones ejemplarizantes:
"Es clave que estos hechos tengan consecuencias. Estamos pidiendo que se amplíen las sanciones para la próxima temporada y que se implementen medidas estrictas para evitar que esto vuelva a suceder."

El alcalde concluyó lamentando la afectación a la ciudad y al deporte:
"Es muy triste que una final histórica se haya convertido en un escenario de violencia. Seguiremos trabajando para que el Pascual Guerrero sea un espacio seguro para todos."





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.