¿Cuánto costará ir al Mundial 2026? FIFA ya reveló los precios iniciales de la boletería

La Copa Mundial de la FIFA 2026 reunirá a 48 selecciones en EE. UU., Canadá y México; la FIFA abrió la venta de entradas para el torneo.
Copa mundial de la FIFA
La FIFA invita a comprar los boletos ahora y asegurar así un lugar en este emocionante torneo que reunirá a 48 selecciones nacionales en 16 ciudades de Estados Unidos, Canadá y México. Crédito: FIFA

Falta menos de un año para que empiece la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en 16 ciudades de Estados Unidos, Canadá y México, y que recibirá por primera vez a 48 selecciones nacionales de todo el mundo.

Si bien habrá más partidos que en ediciones anteriores, conseguir entradas para el certamen no será tarea fácil debido a la popularidad del torneo. Justamente, la FIFA anunció el inicio de ventas de boletas para el Mundial, que se jugará del 11 de junio al 19 de julio de 2026.

Le puede interesar: Luis Díaz brilla en el Bayern y se consolida como estrella de la Bundesliga

Dónde comprar las boletas para el Mundial 2026

Las entradas para el torneo se venden a través de los canales oficiales de la FIFA, con precios para asientos individuales que inician en 60 dólares para los partidos de la fase de grupos, hasta un máximo de 6.710 dólares para la final.

Los precios fluctuarán según la demanda. Además, se podrán adquirir boletas para partidos puntuales, así como paquetes para cada selección. El calendario se distribuirá de la siguiente forma:

11 al 27 de junio – Fase de grupos
28 de junio al 3 de julio – Ronda de 32
4 al 7 de julio – Octavos de final
9 al 11 de julio – Cuartos de final
14 y 15 de julio – Semifinales
18 de julio – Tercer puesto
19 de julio – Final

Argentina campeón
En el mundial de 2026, Argentina deberá defender su título, luego de haber sido campeón en Catar 2022.Crédito: FIFA

Los aficionados que tengan una tarjeta Visa pueden obtener un FIFA ID en el sitio web del organismo y, de esa forma, participar en el sorteo de preventa, que se realizará del 10 al 19 de septiembre. Los seleccionados podrán reservar la compra de entradas a partir del 1 de octubre.

Esta venta tendrá un límite de cuatro boletas por partido y nadie podrá comprar más de 40 tiquetes para todo el torneo.

Posteriormente, se lanzará la segunda fase de venta, en la que la inscripción se realizará del 27 al 31 de octubre, para que las ventas inicien desde mediados de noviembre hasta inicios de diciembre.

Por último, la tercera fase comenzará luego del sorteo de la fase de grupos, que se celebrará en Washington el 5 de diciembre. Aquí, los aficionados podrán presentar sus solicitudes de compra de boletas a partidos específicos. Una vez empiece el torneo, será posible adquirir las entradas que hayan sobrado, pero en orden de llegada.

Adicionalmente, la FIFA anunció que se ofrecerán productos adicionales, como entradas para aficionados que deseen sentarse con fanáticos del mismo equipo, y reservaciones para posibles clasificaciones a rondas eliminatorias.

Le puede interesar: Colombia vs. Bolivia: esta sería la probable alineación de la Selección

MetLife Stadium
La final se disputará en el MetLife Stadium, en Nueva Jersey.Crédito: MetLife Stadium

Estadios en los que se jugarán los partidos

Estados Unidos

Atlanta Stadium – Atlanta, Georgia
Boston Stadium – Foxborough, Massachusetts
Dallas Stadium – Arlington, Texas
Houston Stadium – Houston, Texas
Kansas City Stadium – Kansas City, Missouri
Los Angeles Stadium – Los Angeles, California
Miami Stadium – Miami Gardens, Florida
New York New Jersey Stadium – East Rutherford, New Jersey
Philadelphia Stadium – Philadelphia, Pennsylvania
San Francisco Bay Area Stadium – Santa Clara, California
Seattle Stadium – Seattle, Washington

Canadá

Toronto Stadium – Toronto, Ontario
BC Place Vancouver – Vancouver, British Columbia

México

Estadio Azteca – Ciudad de México
Estadio Guadalajara – Zapopan, Jalisco
Estadio Monterrey – Guadalupe, Nuevo León

La final se disputará en el MetLife Stadium, ubicado en East Rutherford, Nueva Jersey.





Golazo de Luis Díaz en la victoria del Bayern de Múnich

El Bayern goleó 4-0 al Brujas en la Champions con anotaciones de Karl, Kane, Luis Díaz y Jackson, y se mantiene líder con puntaje perfecto.

¿Cuál es la razón detrás de la ausencia de Dayro Moreno en el partido contra Llaneros F.C.?

El delantero de cuarenta años estuvo en el bus con el equipo 'Blanco Blanco' camino al aeropuerto, pero lo devolvieron antes del partido contra la escuadra llanera.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario