Falcao cumple 39 años: este ha sido su legado en clubes y la Selección Colombia

El futbolista samario actualmente juega con el club bogotano Millonarios.
Falcao
Radamel Falcao García, El Tigre, cumple 39 años hoy. Desde sus inicios en River Plate hasta su legado en la Selección Colombia, ha dejado una huella imborrable en el fútbol internacional. ¡Descubre más sobre la carrera de este ícono colombiano! Crédito: Camila Díaz-RCN radio

Radamel Falcao García, nacido el 10 de febrero de 1986 en Santa Marta, Colombia, celebra hoy su 39º cumpleaños. Conocido como "El Tigre", Falcao ha dejado una huella imborrable en el fútbol internacional, siendo considerado por muchos como el mejor futbolista colombiano de la historia.

Inicios y Ascenso en River Plate

Falcao inició su carrera profesional en Lanceros Boyacá, debutando a los 13 años en la segunda división colombiana, lo que lo convirtió en el jugador más joven en debutar en el fútbol profesional colombiano. En 2001, se unió a las divisiones inferiores de River Plate en Argentina. Su debut en el primer equipo se produjo en 2005, y para 2008 ya era una pieza clave, contribuyendo significativamente a la conquista del Torneo Clausura 2008. Durante su etapa en River, disputó 90 partidos y anotó 34 goles.

Consagración en Europa: Porto y Atlético de Madrid

En 2009, Falcao fue transferido al FC Porto de Portugal. Allí, su capacidad goleadora brilló intensamente, especialmente en la UEFA Europa League 2010-2011, donde estableció un récord al anotar 17 goles en una sola edición, llevando al Porto al título europeo. Durante su estancia, ganó la Primeira Liga, la Copa de Portugal y la Supercopa de Portugal.

Su éxito en Portugal llamó la atención del Atlético de Madrid, que lo fichó en 2011. Con los "Colchoneros", Falcao continuó su racha goleadora, conquistando la UEFA Europa League 2011-2012, donde fue nuevamente el máximo anotador. Además, fue fundamental en la obtención de la Supercopa de la UEFA 2012, marcando un triplete contra el Chelsea, y en la Copa del Rey 2012-2013, superando al Real Madrid en la final.

Lea también: Los Philadelphia Eagles aplastan a los Chiefs de Mahomes en el Super Bowl

Desafíos y Resurgimiento: Mónaco, Inglaterra y Turquía

En 2013, Falcao se unió al AS Mónaco en Francia. Aunque una lesión de ligamentos en 2014 lo apartó de las canchas y le impidió participar en el Mundial de Brasil, regresó con fuerza para liderar al Mónaco al título de la Ligue 1 en la temporada 2016-2017.

Posteriormente, tuvo breves pasos por la Premier League inglesa, jugando para el Manchester United y el Chelsea, donde las lesiones limitaron su rendimiento. En 2019, se trasladó al Galatasaray de Turquía, donde recuperó parte de su nivel, anotando 19 goles en 34 partidos.

Regreso a España y Sueño Cumplido en Millonarios

En 2021, Falcao regresó a La Liga española con el Rayo Vallecano, aportando experiencia y goles al equipo madrileño. Finalmente, en 2024, cumplió su anhelo de jugar en el fútbol colombiano al unirse a Millonarios, equipo del cual es hincha desde niño. Su llegada generó una enorme expectativa, y aunque las lesiones han sido una constante en los últimos años, su profesionalismo y liderazgo han sido evidentes.

Le puede interesar: Caesars Superdome: 50 años de historia y el escenario del Super Bowl 2024

Legado en la Selección Colombia

Con la selección nacional, Falcao es el máximo goleador histórico, con 36 goles en 104 partidos. Fue pieza clave en la clasificación al Mundial de 2014, aunque una lesión le impidió participar. En 2018, debutó en una Copa del Mundo, anotando su primer gol mundialista contra Polonia. Además, ha representado a Colombia en varias ediciones de la Copa América, siendo un referente y capitán en múltiples ocasiones.

Títulos y Reconocimientos

A lo largo de su carrera, Falcao ha acumulado 12 títulos oficiales:

  • River Plate: Torneo Clausura 2008.
  • FC Porto: Primeira Liga (2010-2011), Copa de Portugal (2009-2010, 2010-2011), Supercopa de Portugal (2010, 2011), UEFA Europa League (2010-2011).
  • Atlético de Madrid: UEFA Europa League (2011-2012), Supercopa de la UEFA (2012), Copa del Rey (2012-2013).
  • AS Mónaco: Ligue 1 (2016-2017).

Individualmente, ha sido reconocido en múltiples ocasiones, destacándose su inclusión en el FIFA/FIFPro World XI en 2012, siendo el único colombiano en lograrlo hasta la fecha.

Un Ícono del Fútbol Colombiano

Radamel Falcao García no solo ha dejado una marca indeleble en los clubes por los que ha pasado, sino que también ha sido un embajador del fútbol colombiano en el mundo. Su profesionalismo, dedicación y capacidad para superar adversidades lo han convertido en un ejemplo para las nuevas generaciones. A sus 39 años, "El Tigre" continúa demostrando su amor por el deporte y su país, consolidando un legado que perdurará en la historia del fútbol.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.