Expulsan a dos equipos por recibir dinero del vicepresidente de Surinam tras polémico partido en Concacaf

Olimpia de Honduras anunció fuertes sanciones contra los jugadores que aceptaron el dinero.
VICEPRESIDENTE DE SURINAM
Crédito: Redes sociales

El Olimpia de Honduras reconoció el domingo el "error" que cometieron sus jugadores de aceptar dinero del propietario del Inter Moengotapoe y vicepresidente de Surinam, Ronnie Brunswijk, que indujo a la Concacaf a expulsar a ambos equipos de una competencia internacional de esa organización.

En contexto: Concacaf investigará polémico partido en el que jugó vicepresidente de Surinam

"Los incidentes que se llevaron a cabo en el camerino de nuestro club posterior al partido del 21 de septiembre ante el Inter Moengotapoe en Surinam sin duda que fueron un error", reconoció el Olimpia en un comunicado oficial.

"En nuestra institución aceptamos que se cometieron errores de parte de algunos de nuestros integrantes esa noche, que no representan los valores y principios del club", añadió.

Indicó que la directiva "tomará medidas disciplinarias al interno de nuestra institución, ya que las consecuencias de estos errores le han acarreado a nuestro querido club un daño enorme en la imagen".

Anunció que el dinero que recibieron los jugadores "será donado durante esta semana a la Fundación Hondureña del Niño con Cáncer" de Tegucigalpa.

Luego del comunicado del Olimpia, el DT argentino del equipo hondureño, Pedro Troglio, puso el cargo a disposición.

Le puede interesar: Vicepresidente de Surinam, buscado por Interpol por narcotráfico, jugó partido en Concacaf

"Estamos dolidos por lo sucedido. Esta situación no generada por nosotros nos superó. Como máximo responsable de la delegación pongo a disposición del club la decisión que deseen tomar. Hemos vivido años hermosos como para no seguir siendo amigos. Aguante Olimpia", posteó en un tuit el argentino.

Troglio ha dirigido a Olimpia en tres torneos y los tres los ganó y clasificó entre los mejores cuatro en la pasada Liga de Campeones de Concacaf.

Graves violaciones

Olimpia e Inter Moengotapoe fueron expulsados de la Liga Concacaf 2021 luego de que una investigación de esa entidad descubrió "violaciones graves" de las reglas de integridad, dijo el sábado el organismo rector de la región.

El partido del martes en Paramaribo fue noticia mundial después de que el propietario del Inter Moengotapoe y vicepresidente de Surinam, Ronnie Brunswijk, de 60 años, se eligiera a sí mismo para comenzar el partido como jugador.

Un video que se compartió ampliamente en las redes sociales luego mostró que Brunswijk parecía distribuir dinero en efectivo a los jugadores de Olimpia después del encuentro.

La Concacaf determinó que tras evaluar el video y considerar las declaraciones escritas proporcionadas por ambos clubes, se produjeron graves violaciones de las reglas de integridad después del partido.

"Como consecuencia de estas violaciones a las reglas, ambos clubes han sido descalificados y removidos de la Liga CONCACAF de este año con efecto inmediato. Además, el Comité ha dictaminado que el señor Ronnie Brunswijk tiene prohibido por tres años participar en cualquier competencia de Concacaf".

Brunswijk jugó 54 minutos en la derrota del Inter ante Olimpia 0-6, apareciendo junto a Damian Brunswijk, su hijo.

Brunswijk, exsargento del ejército y exlíder rebelde, participó en la guerra civil de Surinam en la década de 1980 contra el entonces dictador Desi Bouterse.

En otras noticias internacionales: Japón señala a China, Rusia y Corea del Norte como principales ciberamenazas

En la actualidad, Brunswijk es un hombre de negocios muy rico y un político, pero en 1999 fue declarado culpable por tráfico de drogas y sentenciado a ocho años de prisión por un tribunal de los Países Bajos, de la cual Surinam fue colonia.

Un tribunal francés lo declaró culpable del mismo delito y en 2000 lo condenó a 10 años de prisión. Sin embargo, Brunswijk está a salvo en casa, ya que Surinam no extradita a sus ciudadanos.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.