Exfutbolista de Millonarios pide jugosa indemnización: Corte Constitucional estudiará el caso

A la Corte Constitucional llegó el caso sobre derechos de Jorge Isaacs Perlaza, exfutbolista de Millonarios.
Jorge Isaacs Perlaza
Jorge Isaacs Perlaza Crédito: Colprensa

A la Corte Constitucional llegó la discusión sobre los derechos de Jorge Isaacs Perlaza, exfutbolista Millonarios Fútbol Club, quien desde hace más de diez años adelanta un proceso jurídico contra el equipo reclamando su derecho a la estabilidad laboral.

El proceso quedó en manos del presidente de ese tribunal, magistrado José Fernando Reyes Cuartas, quien consideró que hay una oportunidad para establecer jurisprudencia sobre los derechos de los deportistas como trabajadores.

Leer también: Destacan a Luis Díaz tras el título del Liverpool en la Carabao Cup

"Permitirá a la Corte pronunciarse de un asunto novedoso relacionado con las particularidades de la garantía de estabilidad laboral reforzada para deportistas profesionales", explicó el magistrado.

En la instancia previa, la Corte Suprema de Justicia ordenó a Millonarios F.C. que pague más de 1.000.000 millones de pesos al jugador Jorge Perlaza, quien fue despedido sin justa causa en 2014.

El caso viene en disputa desde hace casi diez años, cuando la institución desvinculó al jugador alegando supuesto bajo rendimiento. Sin embargo, para la época, Perlaza se recuperaba de una lesión sufrida en abril del 2013, cuando se fracturó el peroné durante un partido.

Pese a que un año después, la EPS y la ARL consideraron que el jugador podía volver a la actividad futbolística, el deportista mantuvo su proceso de recuperación, pero el club de fútbol finalizó el contrato por lo que Perlaza presentó una demanda en 2015 contra Millonarios.

La corte consideró los argumentos del demandante, en donde mencionaba que al momento de ser despedido, se encontraba en condición de discapacidad, pues el primer proceso no tuvo los resultados esperados, por lo que la causa de la desvinculación fue discriminatoria.

Los magistrados de ese tribunal explicaron que en este caso, Millonarios debió sustentar una causa justa para el despido, pero que desde el inicio del litigio la institución reconoció que se trató de un despido sin justa causa.

En marzo del 2023, la Sala de Casación Laboral de la corte ordenó a Millonarios F.C. reintegrar al jugar al equipo y lo condenó a pagar el salario de $25 millones desde diciembre del 2017, lo que representaría más de 1.500 millones de pesos que deberá desembolsar la institución.

Le puede interesar: Selección Colombia Femenina Sub-20 perdió ante Estados Unidos en amistoso antes del Mundial

El representante legal del equipo de fútbol apeló la determinación del tribunal supremo, por lo que será la Corte Constitucional la corporación encargada de cerrar el caso.


Millonarios

[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.
Millonarios - Santa Fe



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.