Escándalo en el juicio por muerte de Maradona: expertos afirman que su muerte pudo haberse evitado

Médicos forenses aseguran que Maradona estuvo en agonía antes de su muerte y que su cuadro era detectable y tratable.
En juicio por muerte de Maradona afirman que pudo evitarse
Crédito: AFP

Diego Maradona "estuvo en agonía" antes de morir y sus médicos debieron haber previsto su cuadro, dijeron este jueves dos de los médicos que hicieron su autopsia, en el juicio a profesionales de la salud acusados por el fallecimiento del exfutbolista en Argentina hace cuatro años.

Detalles de la autopsia a Maradona

Había "signos de agonía" en el corazón, afirmó Mauricio Cassinelli, médico legista que examinó el cuerpo en la casa donde murió Maradona en la ciudad de Tigre, al norte de Buenos Aires, y en una autopsia que se hizo pocas horas después en San Isidro, donde se realiza el juicio.

Cassinelli señaló que la agonía podría haber comenzado "por lo menos 12 horas" antes de la muerte del ídolo, que la autopsia fijó entre las 09H00 y las 12H00 locales (12H00 y 15H00 GMT) del 25 de noviembre de 2020.

Lea también: Posible rival de Colombia en el repechaje rumbo al Mundial 2026.

El corazón "pesaba casi el doble de lo que pesa uno normal para una persona adulta", apuntó el médico. En la autopsia tampoco se detectó "ni alcohol ni tóxicos" en el cuerpo.

Testimonios de los médicos forenses

También testificó este jueves Federico Corasaniti, otro de los médicos que participó de la autopsia, cuyo testimonio fue similar al de Cassinelli y coincidió en que "hubo agonía" y que su cuadro pudo haberse tratado si lo alertaban a tiempo.

"Era simplemente apoyarle un dedo en las piernas, palparle la panza, agarrar el estetoscopio y auscultarle los pulmones, ver la coloración de los labios", señaló Corasaniti, quien aseguró que el cuadro no fue "ni súbito ni imprevisto" y que era fácilmente detectable.

Falta de atención médica

Dijo además que, cuando se detecta un cuadro como el que cursaba Maradona en un contexto no hospitalario, el procedimiento adecuado "es llamar a una ambulancia y derivarlo a un hospital" y que allí "se le suministra diuréticos y se da oxígeno".

El primer médico había indicado que también el cerebro pesaba más de lo normal, así como los pulmones, que estaban "llenos de agua". Ambos coincidieron en que la causa de muerte fue "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca congestiva reagudizada".

Condiciones de la internación domiciliaria

La casa donde murió Maradona no le pareció "un lugar adecuado a una internación domiciliaria", apuntó Cassinelli.

Vea después: [Video] Gol de Mayra Ramírez en la Champions League Femenina.

Varios testigos, entre ellos los policías que entraron a la casa tras la muerte del ídolo del fútbol y los primeros médicos en llegar, destacaron la ausencia de equipos médicos en el lugar.

Situación judicial de los acusados

Siete profesionales de la salud (médicos, enfermeros, la psiquiatra y un psicólogo) son acusados de homicidio con dolo eventual, una figura que implica que eran conscientes de que su accionar podía ocasionar la muerte de la malograda estrella. Una octava acusada -enfermera- será juzgada en un proceso separado.

El ídolo del argentino Boca Juniors y el italiano Nápoles falleció durante una internación domiciliaria mientras estaba bajo el cuidado de los acusados, tras una neurocirugía.

Próximas audiencias

Este juicio, que comenzó el 11 de marzo, se prolongará al menos hasta julio y se espera que declaren decenas de testigos. Los acusados defienden su inocencia y arriesgan entre 8 y 25 años de prisión.

La próxima audiencia será el martes y la fiscalía aún no adelantó quiénes serán los testigos.


Temas relacionados

Fides

Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.
Fides y Compensar alistan la Copa Valores



¿Cuál es la razón detrás de la ausencia de Dayro Moreno en el partido contra Llaneros F.C.?

El delantero de cuarenta años estuvo en el bus con el equipo 'Blanco Blanco' camino al aeropuerto, pero lo devolvieron antes del partido contra la escuadra llanera.

La Selección Colombia derrotó a Francia y se quedó con el tercer lugar del mundial sub-20

Por segunda vez en su historia, la Selección Colombia logró el bronce en un mundial sub-20 masculino de la FIFA.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario