El mea culpa de Miguel Ángel Russo tras derrota de Millonarios en casa

El cuadro azul perdió en El Campín ante Deportivo Independiente Medellín.
Miguel Ángel Russo
Miguel Ángel Russo, técnico de Millonarios Crédito: Colprensa

Millonarios cayó en condición de local 1-0 ante el Independiente Medellín por la tercera fecha de la Liga Águila. El conjunto ‘Embajador’ intentó empatar, pero no lo logró al final. Por ello Miguel Ángel Russo, técnico del equipo, hizo ‘mea culpa’ en la rueda de prensa tras el partido.

“El único culpable en esto soy yo. El rival tuvo una lectura importante del partido, fue superior. A nosotros nos costó recuperar. Estos son llamados de atención en cuanto al nivel”, afirmó el argentino iniciando su intervención ante los medios de comunicación y dejando claro que espera más de sus jugadores porque hubo bajos rendimientos individuales frente al DIM.

“Hay niveles bajos y tenemos que levantarlos. Quiero buscar el equilibrio, hoy por momentos lo perdimos”, confesó analizando que el ‘Poderoso’ fue superior en el mediocampo e hizo ver su equipo lento y sin reacción tras ir perdiendo por la mínima diferencia.

“No interpretamos el juego, especialmente en el medio. Quedamos lentos a mitad de camino. El medio es lo que marca la superioridad y a nosotros nos costó tomar la posición en ese lugar. En este juego uno tiene que saber reconocer que el rival fue superior; su gol es de alto nivel”, dio su balance el estratega.

Russo señaló que la participación de Christian Marrugo en cualquier momento se va a dar y espera que cuando ese instante llegue el futbolista responda de la mejor manera a favor del grupo. “Christian está, en cualquier momento va a jugar”, puntualizó agregando que él confía plenamente en las capacidades de sus jugadores para salir a flote de los malos resultados. “Nosotros debemos seguir trabajando y buscando. No me voy conforme porque nosotros tenemos con qué”, concluyó.

El próximo partido del conjunto 'albiazul' por Liga Águila será el domingo 12 de agosto frente a Atlético Nacional en el Atanasio Girardot, compromiso previo al encuentro de vuelta de la Copa Sudamericana frente a General Díaz el miércoles 15.


Temas relacionados

Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.