El Bolillo Gómez deja de ser técnico de Panamá y ya suena un destino

El técnico colombiano emitió un mensaje de despedida y agradecimiento para el pueblo de Panamá.
Hernán Darío Gómez clasificó a Panamá por primera vez a un Mundial en Rusia 2018
Hernán Darío Gómez clasificó a Panamá por primera vez a un Mundial en Rusia 2018 Crédito: AFP

La Federación de Fútbol de Panamá (FEPAFUT) publicó a través de sus redes sociales la salida del entrenador colombiano, Hernán Darío el ‘Bolillo’Gómez, quien llevó a la selección panameña a su primera cita orbital en el pasado Mundial de Rusia 2018.

La FEPAFUT publicó la carta de despedida del técnico ‘cafetero’, confirmando así la salida del seleccionador que inició un gran proceso con Panamá desde febrero del 2014.

"A veces es muy difícil mover los pies de donde se pone el corazón y es lo que me pasa a mí con la selección de Panamá, donde he puesto mi corazón, trabajo y empeño por lograr un sueño en el que me metí con todos los panameños un 15 de febrero de 2014, el sueño de que Panamá estuviera en el mundial de fútbol", expresó el ’Bolillo’ en su carta.

Y agregó que "Panamá ahora es ejemplo de unión y de amor enseñándole a los demás países la calidad humana de lo que es un panameño, con un comportamiento de una gran altura en un escenario de la más grande envergadura, dándose a conocer en el mundo como un pueblo unido, alegra y con esperanzas, enviando un gran mensaje desde el escenario del Mundial de fútbol que dice: 'aquí está la selección pa' rato", señaló el técnico colombiano.

De igual forma, Hernán Darío Gómez termina el comunicado agradeciendo a la Federación Panameña de Fútbol, jugadores e hinchas, enviando "un fuerte abrazo para todos".

Así las cosas, el entrenador ‘cafetero’, de 62 años, puede dirigir a otra selección y según medios ecuatorianos, el ‘Bolillo’ Gómez ya tendría un acuerdo para volver a dirigir a la selección de Ecuador a partir del mes de agosto con miras al Mundial de Catar 2022.

Gómez, cabe recordar, ya dirigió en su momento a Ecuador, a quien clasificó por primera vez a una Copa del Mundo, en Corea-Japón 2002, lo mismo que hizo con la selección de Panamá en la reciente Copa Mundo de Rusia 2018.

Precisamente, con Panamá en la cita orbital, Hernán Darío Gómez perdió sus tres partidos; ante Bélgica por 3-0, Inglaterra 6-1 y Túnez 2-1, quedando en la última casilla del ranking de selecciones que participaron en el Mundial, publicado por la FIFA.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.