Ecuador busca reemplazo para Félix Sánchez: hay cuatro candidatos

El futuro del entrenador ibérico pende de un hilo. Conozca cuáles son los opcionados para reemplazarlo.
Félix Sánchez
Ya hay cuatro candidatos para sustituir a Félix Sánchez. Crédito: AFP

Durante esta Copa América 2024 que se desarrolla en Estados Unidos se esperaba que Ecuador pudiera hacer cambiar las críticas y la presión que tiene Félix Sánchez encima por alegrías y por la ilusión de ganar la competencia. Sin embargo, y pese a haber clasificado a los cuartos de final en donde enfrentará a Argentina, el español está en riesgo en el banquillo.

Todo parece indicar, que, pase lo que pase en los cuartos de final contra Argentina, Félix Sánchez está pensando en renunciar del combinado nacional por la presión tan enorme que tiene. Desde antes de empezar la Copa América, el nombre que más sonaba para reemplazar al ex seleccionador de Catar en el Mundial de 2022 era Guillermo Almada.

Vea también: ¿Cuánto cuesta la camiseta de Colombia para los Juegos Olímpicos 2024?

El técnico uruguayo, que actualmente dirige al Club Pachuca de México es quien más enteros gana para ser el director técnico que reemplace a Félix Sánchez. La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) tiene en su cabeza definir lo que será el futuro de Sánchez Bas, que puede definirse en los próximos días, gane o pierda contra Argentina.

Cuatro técnicos llaman la atención para reemplazar a Félix Sánchez

Sin duda alguna, la FEF se la juega toda por conseguir al perfil idóneo para adueñarse del banquillo de Ecuador. Se mantienen en pie con conseguir a Guillermo Almada, que es quien más interesa. De hecho, el uruguayo estaba en carpeta desde antes de la Copa América.

Le puede interesar: Histórico: Mark Cavendish ganó la etapa 5 del Tour y superó a una leyenda

Sumado al uruguayo, está Luis Zubeldía, actual entrenador del Sao Paulo de James Rodríguez. El argentino fue vital en Liga de Quito, en donde quedó campeón de la Copa Sudamericana y de la Liga Pro. No obstante, su contrato con el elenco paulista le pone una traba a la FEF.

Finalmente, aparecen otros dos candidatos que tienen mucha experiencia en selecciones nacionales. El primero es Jorge Sampaoli, que fue estratega de Argentina y Chile, y por último, José Pékerman, que hasta hace un año fue director técnico de la selección de Venezuela. A falta del reemplazo, todo parece indicar que Ecuador tendrá vida sin Félix Sánchez en el banquillo.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.