¿Cuánto cuesta la camiseta de Colombia para los Juegos Olímpicos 2024?

Colombia cuenta con 88 deportistas clasificados a los Juegos Olímpicos París 2024.
Camiseta de Colombia - Juegos Olímpicos 2024
El presidente del Comité Olímpico Colombiano COC, Ciro Solano Hurtado, confía en que Colombia ganará al menos 10 medallas en París 2024, con una delegación de 89 competidores. Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

Continúa la cuenta regresiva para el inicio de los Juegos Olímpicos 2024, los cuales serán organizados por París. Previo a la ceremonia de inauguración del próximo 26 de julio, la delegación de Colombia recibió el pabellón por parte del presidente Gustavo Petro con el cual representará al país en cada una de las disciplinas.

En esta oportunidad, el ciclista Kevin Santiago Quintero, actual campeón mundial en el keirin, y la atleta Flor Denis Ruiz, subcampeona en el lanzamiento de jabalina, serán los abanderados del país en busca de hacer una buena representación en la capital francesa.

Uno de los distintivos que tendrá Colombia en esta nueva cita olímpica es la camiseta, diseñada por la marca Totto. En su diseño predomina el color amarillo; sin embargo, las mangas son de color azul en el fondo y estas vienen acompañadas por la imagen de una espiral en colores amarillo y negro.

Le puede interesar: Histórico: Mark Cavendish ganó la etapa 5 del Tour y superó a una leyenda

"Esta prenda deportiva oficial de la delegación colombiana para París 2024 ofrece máximo confort con tecnología de secado rápido y protección UV. Ideal para animar a nuestros atletas, su diseño refleja la alegría y la riqueza natural de Colombia", señaló la marca en la descripción del producto.

Tras su lanzamiento, Totto anunció los precios que tendrá esta camiseta, la cual se puede encontrar en tallas S y M. En este caso, su precio es de 149.900 pesos y se puede hacer la compra a través de sus tiendas físicas o desde su página web.

¿Qué hace especial esta nueva camiseta?

De acuerdo a la descripción de Totto, algunas de las características de esta camiseta son las siguientes:

  • Suavidad y ligereza: Esta prenda proporciona una comodidad excepcional durante cualquier actividad deportiva. Además, su construcción actúa como un auténtico escudo protector contra los rayos UV, garantizándole una seguridad a quien la usa.
  • Secado rápido: Otra de sus ventajas es su tecnología antisudor que brinda un secado rápido y una mayor elasticidad. Esto hace que el usuario siempre se mantenga seco y fresco, incluso en las condiciones más extremas.
  • Comodidad en cada movimiento: Su tejido suave garantiza un movimiento más cómodo para superar cada uno de sus objetivos en cada competencia.

Además, esta camiseta representa una manifestación de fuerza, determinación y orgullo nacional, la misma con la que cada deportista colombiano llevará la bandera en busca del oro olímpico en cada una de sus disciplinas.

Vea también: Colombia ya conoce su rival en los cuartos de la Copa América: ¿Cuándo será el partido?

¿Cuántos clasificados tiene Colombia a los Juegos Olímpicos París 2024?

A menos de un mes para el inicio de los Juegos Olímpicos París 2024, la delegación colombiana cuenta con 88 deportistas clasificados. En la lista, se destaca la presencia de Mariana Pajón, Sandra Lorena Arenas, Jenny Arias, Ángel Barajas, Natalia Linares y Daniel Felipe Martínez. El número de atletas supera al que hubo para las anteriores justas en Tokyo 2020, donde se alcanzaron un total de 71 cupos.

El atletismo será la disciplina en la que Colombia tendrá la mayor representación con 18 deportistas. Asimismo, hay un número importante en otras como el ciclismo, el boxeo o el levantamiento de pesas, donde el país suele tener una buena participación a nivel olímpico.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.