Dos candidatos toman fuerza para la presidencia de la Dimayor

Los directivos del fútbol colombiano buscan reemplazo para Jorge Enrique Vélez, quien salió de Dimayor el pasado viernes.

Luego de la salida de Jorge Enrique Vélez de la presidencia de la Dimayor luego que la mayoría de los clubes de la entidad pidieran que no estuviera más en el cargo, ha empezado una carrera política por conocer quién será el nuevo mandatario de los equipos del FPC en un momento crucial por temas deportivos y económicos.

La elección se llevaría a cabo el próximo 7 de agosto, aunque algunos presidentes de clubes prefieren que no se haga tan pronto. En todo caso, ya hay una danza de nombres donde dos candidatos estarían ganando la carrera para la elección final en el seno de Dimayor.

Lea también: Nápoli pone a David Ospina como 'moneda de cambio'

Así lo reveló Carlos Antonio Vélez a través de su audiocolumna ‘Palabras Mayores’ en Planeta Fútbol de Antena 2: “Los más perfilados son Jaramillo y Camargo… tiene que ser una persona decente y un buen vínculo con el gobierno. Que sepa resolver productos en vez de crearlos, que sea inteligente, conozca el producto y sea conciliador”, señaló.

Luis Fernando Jaramillo es un empresario, muy reconocido en el sistema económico de Colombia por su trabajo en varias áreas de Bavaria. Fue acercado por algunos directivos del FPC y sobre el papel no hay gran relación suya en el fútbol. Por su parte, César Camargo es hijo de Gabriel Camargo (presidente del Deportes Tolima) y es reconocido como expresidente de la federación ecuestre y un hombre clave en el club pijao para la negociación de jugadores hacia el fútbol internacional.

De interés: Eduardo Méndez habla sobre el nuevo presidente de Dimayor

Los otros dos candidatos son Gustavo Alberto Lenis Steffens (empresario propuesto por el Deportivo Cali) y César Pastrana (expresidente de Santa Fe y exintegrante del comité ejecutivo de la Federación Colombiana de Fútbol), pero estarían perdiendo fuerza entre los clubes. Mientras todo se resuelve, sigue como encargado el secretario general que trabajaba con Jorge Enrique Vélez.


Temas relacionados

Millonarios

[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.
Millonarios - Santa Fe



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.