El dinero que le pagan a los jugadores de la Selección Colombia

Muchas personas se preguntan cuánto le pagan a James, Luis Díaz y demás jugadores que son convocados a la Selección Colombia.
Dinero que le pagan a los jugadores de la Selección Colombia
Crédito: Collage


La Selección Colombia atraviesa un momento dorado de la mano del técnico Néstor Lorenzo dado que ya completa 21 partidos sin perder, incluyendo victorias ante Brasil, España y Alemania, tres equipos campeones del mundo.

Le puede interesar: Yerry Mina, figura de Cagliari en empate con Inter

Es por eso que el combinado patrio se prepara con ilusión con miras a la Copa América 2024, con la ambición de llegar lejos en el torneo continental, alcanzando la final.

Este rendimiento ha puesto en el foco de atención no solo el desempeño del equipo dirigido por Néstor Lorenzo, sino también el tema de las remuneraciones que reciben los jugadores convocados, dado que la tricolor cuenta con figuras estelares como James Rodríguez, Luis Díaz y Jhon Arias, entre otros.

¿Cuánto ganan los jugadores convocados?

Andrés Llinás, defensa de Millonarios y con una corta experiencia en la Selección Colombia durante los últimos años, brindó detalles sobre el sistema de pagos a los jugadores convocados, lo cual sorprendió a muchos hinchas.

En una reciente intervención en el podcast ‘Mis propias finanzas’ Llinás aseguró que los futbolistas no reciben un salario fijo por ser convocados, aunque eso no significa que no ganen dinero por jugar amistosos o Eliminatorias.

En ese sentido, Llinás dijo que las compensaciones económicas por ser convocados llegan en función de los resultados obtenidos en los encuentros.

"No le pagan, pero hay premios por partidos ganados. En amistosos hay veces que sí y hay veces que no. Eso depende de la clase de amistoso que es y del acuerdo que se haya cerrado", explicó el jugador, destacando que el tipo de encuentro y los acuerdos previos determinan si habrá un premio económico adicional por la victoria.

No obstante, los premios por triunfos no son la única fuente de ingresos para los jugadores de la Selección Colombia. Llinás señaló que también existen contratos por derechos de imagen que pueden generar ingresos adicionales, especialmente en competiciones como las Eliminatorias, donde hay una estructura de pagos establecida según el resultado obtenido.

"Si uno gana un partido le dan cierta cantidad de plata, si uno empata de visitante dan cierta cantidad de plata y eso está estipulado desde antes", agregó el defensor, resaltando la importancia de estos incentivos económicos para los jugadores que representan al país en competiciones internacionales.

Le puede interesar: Video original de la caída de Rigoberto Urán que casi acaba con su carrera a los 20 años

Es decir que aunque no hay un salario base por ser convocado a la Selección Colombia, los jugadores pueden recibir remuneraciones adicionales por victorias en partidos, dependiendo del tipo de encuentro, así como también pueden obtener ingresos por derechos de imagen, especialmente en eventos como las Eliminatorias.

El video de la entrevista a Llinás






Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.