Dimayor y FCF respondieron las dudas sobre el protocolo para el regreso de la Liga

Las entidades emitieron una carta con la respuesta.
Jorge Enrique Vélez, Dimayor
Jorge Enrique Vélez, presidente de la Dimayor. Crédito: Colprensa

La División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano y la Federación Colombiana de Fútbol respondieron, mediante una carta, punto por punto las diez dudas planteadas por el Gobierno Nacional y el Ministerio del Deporte sobre los protocolos para el regreso de los campeonatos nacionales.

En un principio, las entidades que coordinan el balompié nacional establecieron que que los clubes están en la obligación de designar a una persona para que sea la responsable de las funciones logísticas y de seguridad.

Por otro lado, el médico de cada equipo oficiará como encargado de cada actividad y cuando se registren momentos de traslados, entrenamientos y partidos, el Oficial de Seguridad deberá responder por el cumplimiento de los protocolos.

Lea también: Llamado de atención de MinDeporte a presidente de la Dimayor

También se indicó que la mayoría de escenarios deportivos sedes de partidos de la Liga BetPlay Dimayor cuentan con la infraestructura de cuatro camerinos y en caso de que alguno no tenga dicha exigencia, se dispondrán camerinos portátiles con las especificaciones técnicas exigidas por la Federación Colombiana de Fútbol.

Con respecto al mecanismo para garantizar el cumplimiento del protocolo, la Dimayor incluirá en el reglamento de las competiciones acciones disciplinarias contra los jugadores, cuerpo técnico, directivos y demás personas que in incumplan las medidas. También se aseveró que el Código Disciplinario Único de la FCF establecerá multas económicas para quienes violen las.

La Dimayor afirmó que los recursos para la implementación del protocolo "están garantizados por la administración" de la entidad para ejecutar los test durante las diferentes fases a todas las delegaciones. Además se explicó que se está trabajando con la vinculación de empresas proveedoras.

Le puede interesar: Dos ciudades colombianas se postularon para recibir la final de Libertadores 2023

La Dimayor le solicitará a cada club, de manera virtual, el certificado de pago de las obligaciones de seguridad social, tales como salud y riesgos laborales, discriminando de forma individual para cada uno de los jugadores y no se aceptarán planillas con pagos generales.

Se determinó que la cantidad de personas permitidas para cada entrenamiento será máximo de 40, mientras que cada partido no contará con más de 200 personas en cuanto a personal logístico, de seguridad, fuerza pública e integrantes de los equipos.

En caso de que alguna persona arroje resultado positivo en una prueba de coronavirus se realizará un estudio epidemiológico y se cumplirán las medidas establecidas por el Ministerio de Salud.


Temas relacionados


Documentos adjuntos




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.