Llamado de atención de MinDeporte a presidente de la Dimayor

Ernesto Lucena no cree que la respuesta al protocolo vaya a ser fácil.
Jorge Enrique Vélez y Ernesto Lucena
Jorge Enrique Vélez y Ernesto Lucena. Crédito: Colprensa

Siguen los ires y venires entre la Dimayor y el gobierno nacional a través del Ministerio del Deporte. La entrega del protocolo y la posterior respuesta del ente que rige la actividad física en Colombia, ha desatado un cruce de opiniones por parte de Jorge Enrique Vélez, presidente de la División Mayor, y el ministro Ernesto Lucena.

Vea también: Lance Armstrong contará "su verdad" en un documental

Tras la preguntas hechas por el Ministerio a través de una carta enviada a la Dimayor, Vélez aseguró que estas serían fáciles de responder, añadiendo que el protocolo sanitario que busca el regreso del fútbol profesional, es más riguroso que el de la liga española.

Frente a dichas declaraciones, habló Ernesto Lucena y aseguró que de ninguna manera espera que vayan a ser sencillas las respuestas que de la Dimayor para aclarar los interrogantes sobre cómo impedir el contagio del Covid-19 entre los jugadores. “Entendí, por declaraciones del presidente Vélez, que las preguntas del Ministerio del Deporte eran fáciles de responder. Creo que en este momento no hay nada fácil de responder. Hay que tener cuidado con el protocolo”, dijo el Ministro.

De igual manera, Ernesto Lucena señaló que uno de los puntos principales que deberá tener en cuenta la Dimayor con el protocolo será el de garantizar los recursos para el financiamiento de las pruebas a los jugadores, sumado a la logística que involucra. A ello agregó que tendrá que primar el pago denóminas y salarios antes que pensar en el regreso del fútbol colombiano en medio de la crisis actual.

Le puede interesar: Sonríe la Serie A: cuatro jugadores de Sampdoria se recuperaron del coronavirus

Para rematar, el Ministro del Deporte indicó que el protocolo sanitario debe abordar todas las categorías del fútbol profesional, incluida la liga femenina, algo de lo que Jorge Enrique Vélez no se ha referido mucho desde que comenzó la cuarentena.


Temas relacionados

Millonarios

[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.
Millonarios - Santa Fe



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.