Definida la primera selección clasificada al Mundial 2026

Este jueves se reanudaron las Eliminatorias al Mundial 2026 en las diferentes confederaciones del mundo.
Mundial 2026
El Mundial 2026 tiene su primer clasificado por la vía de las Eliminatorias Crédito: AFP

Cada continente está en la disputa por conseguir a sus diferentes representantes que dirán presente en la Copa del Mundo de 2026. Por supuesto, desde hace algunos años cuando se confirmaron las sedes, Estados Unidos, Canadá y México sentenciaron sus boletos para el certamen, dado que son locales en el Mundial.

En ese orden de ideas, y con 48 selecciones participantes, tema que aumentará los clasificados en cada Eliminatoria continentales tiene a Argentina cerca de clasificar de manera anticipada, al igual que Uruguay, Ecuador y Colombia, dependiendo de lo que pase en las fechas de marzo.

Le puede interesar: Boxeo se salvó de salir de los Juegos Olímpicos por nocaut: COI lo mantuvo para Los Ángeles 2028

Sin embargo, entre las otras novedades que hay es que, a falta de tres partidos en las clasificatorias de Asia, ya se definió el nuevo clasificado y el primero sacando a las sedes que, por ser locales ya tenían sus pasos asegurados para acoger a las otras 45 selecciones.

JAPÓN, LA PRIMERA CLASIFICADA AL MUNDIAL DE 2026

Llegó la hora definitiva para que, en las Eliminatorias de Asia, un equipo pudiera clasificarse para el Mundial. A falta de tres partidos para acabar con la tercera ronda que da los accesos directos, Japón logró quedarse con el boleto después de superar a Baréin 2-0 en condición de local.

Gracias a esta victoria, Japón quedó con 19 puntos como el líder del Grupo C de la tercera ronda. El segundo es Australia con 10 que todavía pelea por clasificar en aquella posición. No obstante, el tercero apenas tiene seis unidades que es Arabia Saudita. A falta de tres partidos, nadie puede alcanzar a los japoneses que ya tiene asegurada su entrada.

Más noticias: Así jugaría la Selección Colombia ante Brasil: el once probable de Lorenzo

Quedará por definir los demás clasificados al Mundial. Japón espera seguir en racha para culminar el torneo en la primera casilla de su zona, pero, afortunadamente, ya celebra su paso a la siguiente Copa del Mundo. En los otros grupos, todos están vivos con posibilidades de clasificar.

Japón es el primer país confirmado, aunque Argentina también está a pocas unidades de ser el clasificado de CONMEBOL. Matemáticamente, todavía la ‘Albiceleste’ debe esperar, pero la clasificación ya está más que hecha.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.