Boxeo se salvó de salir de los Juegos Olímpicos por nocaut: COI lo mantuvo para Los Ángeles 2028

El boxeo estaba en riesgo de salir del programa de los siguientes Juegos Olímpicos por un tema similar al que no ha dejado al patinaje.
COI mantuvo al boxeo en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles
Crédito: AFP

La 144 Sesión del COI aprobó este jueves por unanimidad la inclusión del boxeo en el programa deportivo de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, una decisión que pone fin a su momentánea exclusión debido a la inhabilitación de la anterior federación internacional (IBA) de este deporte.

El reconocimiento provisional concedido por el COI en febrero a la nueva federación World Boxing despejó el camino para la readmisión del boxeo, disciplina histórica de los Juegos, en los que participa desde 1904 en los pesos masculinos y desde 2012 en los femeninos.

Lea también: Así jugaría la Selección Colombia ante Brasil: el once probable de Lorenzo.

El austriaco Karl Stoss, presidente de la Comisión del Programa Olímpico, defendió ante la asamblea olímpica la conveniencia de introducir el boxeo en el programa de Los Ángeles al contar ya con una federación homologada que ha pasado las pruebas de gobernabilidad del COI y que cuenta de momento con 88 federaciones afiliadas de los cinco continentes, con unos 500.000 púgiles registrados.

Debido a los problemas con la IBA, a la que el COI suspendió primero provisionalmente y luego de forma definitiva, el propio organismo olímpico tuvo que organizar los torneos preolímpicos y olímpicos de Tokio 2020 y París 2024. Pero advirtió de que no repetiría ese papel en Los Ángeles 2028 y que tendría que haber una nueva federación a cargo. Mientras tanto, excluyó el boxeo del programa.

Las federaciones nacionales que no estén adscritas a World Boxing, caso de la española, que se mantiene fiel a la IBA, tendrán que registrarse en la nueva organización o no podrán participar en Los Ángeles.

Vea después: Lewis Hamilton estalla contra Ferrari: F1 reveló los audios.

Con la decisión tomada este jueves, el presidente saliente del COI, el alemán Thomas Bach, deja bien encarrilado uno de los quebraderos de cabeza de su mandato. Su sucesor, que será elegido en cuestión de horas, llegará al cargo con el estatus del boxeo regularizado en términos olímpicos.

El presidente de World Boxing, el neerlandés Boris van der Vorst, presente en la sala durante la votación del COI, dedicó a sus miembros una sombra como gesto de agradecimiento.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.