¿Cuánto ganó Mari Leivis Sánchez por lograr la medalla de plata en los Juegos Olímpicos 2024?

Mari Leivis Sánchez se quedó con la medalla de plata en el levantamiento de pesas de los Juegos Olímpicos 2024.
Mari Leivis Sánchez
Mari Leivis Sánchez Crédito: AFP

Colombia festejó su tercera medalla, y la tercera de plata, en los Juegos Olímpicos de París 2024 por cuenta de lo hecho por Mari Leivis Sánchez en los 71 kilogramos femenino del levantamiento de pesas femenino. Esta además fue la segunda que se cosechó durante este viernes 9 de agosto tras lo logrado por Yeison López en los 89 kilogramos masculino.

La antioqueña había logrado un buen registro en el envión al levantar un total de 112 kilos. Ya en el arranque hizo una buena marca en sus tres intentos. En el último de ellos, logró una marca de 145 kilos que le permitió sumar 257 en ambas fases para quedarse con la presea plateada.

En esta oportunidad, Sánchez quedó por delante de la ecuatoriana Angie Palacios, quien se quedó con el bronce a pesar de que llegó a estos Olímpicos con el rótulo de ser la vigente campeona de los Juegos Panamericanos en esta modalidad. Por otra parte, la estadounidense Olivia Reeves se colgó el oro al sumar un total de 262 kilos.

Le puede interesar: Mari Leivis Sánchez le da a Colombia su tercera medalla en los Juegos Olímpicos 2024

¿Cuánto ganó Mari Leivis Sánchez?

Con este logro, Mari Leivis Sánchez no solamente le brinda a Colombia una nueva medalla de plata en los presentes Juegos Olímpicos, sino que además logró asegurar una importante suma económica teniendo en cuenta los precios que se establecieron en la Resolución 1834 de 2017, emitida por el Ministerio de Deporte.

En ese orden de ideas, la pesista nacida en Turbo (Antioquia) se queda con un premio en efectivo de 140 salarios mínimos legales vigentes, lo que corresponde a 182 millones de pesos si se toma como referencia el valor que rige para este 2024.

“El documento especifica que los medallistas de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos contarán con un incentivo, dependiendo de la posición en el podio que ocupen. Para los medallistas de oro, por ejemplo, es de 240 salarios mínimos legales vigentes, lo que sería un monto de 312 millones de pesos. Los de plata, de 140 salarios mínimos legales vigentes, lo que equivale a 182 millones de pesos, y los de bronce, de 100 salarios mínimos, lo que corresponde a 130 millones de pesos”, señala la resolución.

Este mismo premio también lo recibieron Yeison López y Ángel Barajas al sumar una medalla de plata cada uno en la halterofilia y en la gimnasia artística, respectivamente. Además, le brindó a Colombia la presea número 11 de su historia en unos Juegos Olímpicos, confirmado que es una disciplina en la que siempre es favorito.

Cabe recordar que la delegación nacional también tuvo la representación de Luis Javier Mosquera y de Yenny Álvarez en sus respectivas categorías del levantamiento de pesas. El primero terminó en el quinto lugar de los 73 kilogramos masculino, lo que le valió un diploma olímpico. Mientras que la segunda quedó descalificada al no poder levantar su peso en los 59 kilos femenino.

Vea también: Olímpicos: las medallas que ha ganado Colombia con levantamiento de pesas

A lo largo de su carrera, Mari Leivis Sánchez logró sumar una medalla de plata en esta misma categoría de los recientes Juegos Panamericanos en Santiago de Chile. A esto se suman tres subcampeonatos que logró en los Mundiales de Levantamiento de Pesas (Santo Domingo 2020, Bogotá 2022 y Caracas 2024).


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.