Cristian Martínez Borja no retornaría al América y seguiría en Ecuador

El jugador tenía la posibilidad de regresar al cuadro rojo para el próximo semestre.
Cristian Martínez Borja
El futbolista Cristian Martínez Borja.

Cristian Martínez Borja ya tendría definido su futuro en medio de la incertidumbre que hay por saber si regresará al América o elegirá a otro equipo de la Liga Águila. Aunque tuvo una baja cuota goleadora en el último tramo con el club escarlata, la hinchada lo recuerda de buena manera por su aporte en el ascenso en 2016.

Desde el año pasado ha vestido la camiseta de la Liga Universitaria de Quito en Ecuador, pero su trabajo tuvo algunas dificultades que le impidieron brillar en el frente de ataque. Solamente anotó 2 goles en 18 partidos, por lo que se daba como un hecho que regresaría a Colombia. Equipos como Bucaramanga lo querían.

Vea también: Ronaldinho portaría las camisetas de Millonarios, Santa Fe, América y Cali

Sin embargo, contrario a lo que se especulaba, Cristian Martínez Borja seguiría siendo futbolista del elenco ecuatoriano para el segundo semestre de 2019. El préstamo del delantero vence dentro en unos días, pero su actual club renovaría la cesión. Todo depende de la respuesta que le de América, dueño de su pase.

El cuadro escarlata tal parece que no se encuentra interesado en volver a contar en sus filas con el goleador chocoano. Si bien diseña la plantilla para el próximo semestre, otras serían las prioridades en la delantera tras la salida de Fernando Aristeguieta, adquirido por Monarcas de México en un millón de dólares.

Le puede interesar: Neymar estará cuatro semanas de baja, según el París Saint-Germain

Por otro lado, en América, los hinchas siguen esperando noticias respecto al nuevo técnico. Fuentes en Cali aseguran que el próximo lunes sería anunciado el argentino Alfredo Berti, jugador escarlata en la década de los noventa. Tenía oferta de equipos de primera división en su país, pero todo indica que elegirá la opción de los rojos.

Berti viene de entrenar a Argentinos Juniors, equipo al que dirigió en los dos últimos años a lo largo de 35 partidos en la Superliga.


Temas relacionados

Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.