Confirman el segundo estadio que llevará el nombre de Pelé

El primer estadio que tendrá el nombre del astro del fútbol será en Villavicencio.
Pelé
Pelé Crédito: AFP

Luego de la muerte de Pelé, que se efectuó el pasado jueves 29 de diciembre de 2022, la propuesta que realizó el presidente de FIFA, Gianni Infantino obedeció a que al menos un estadio en cada país del mundo lleve el nombre del brasileño.

Vea también: Estadio de Colombia llevará el nombre de Pelé

¿Cuál es el segundo estadio que llevará el nombre de Pelé?

Pues el estadio de Bafatá, segunda mayor ciudad de Guinea-Bisáu, llevará el nombre de la leyenda del fútbol brasileño Edson Arantes do Nascimento, "Pelé", fallecido el pasado 29 de diciembre, informó el Gobierno de ese país de África occidental.

En un comunicado emitido por la Presidencia guineana, la decisión se tomó este jueves en una reunión ordinaria del Consejo de Ministros presidida por el jefe del Estado, Umaro Sissoco Embaló, y en la que se guardó un minuto de silencio en memoria de Pelé.

"Como expresión del reconocimiento público a la condición de Rey del Fútbol Mundial, que se le otorga, el Consejo de Ministros decidió denominar al Estadio Regional de Bafatá 'Estadio Pelé'", afirmó la nota oficial.

El Gobierno guineano adoptó la medida en respuesta a la sugerencia del presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, quien el pasado lunes propuso en Brasil que todas las asociaciones miembro del organismo rector del fútbol mundial dieran el nombre de Pelé a un estadio de sus países.

El pasado miércoles, otra nación africana y lusófona, Cabo Verde, se convirtió en el primer país en recoger la sugerencia y anunciar que su Estadio Nacional en la capital, Praia, pasará a llamarse "Estadio Pelé".

Le puede interesar:Las últimas palabras de Pelé antes de su muerte

El mítico delantero de Brasil falleció el pasado 29 de diciembre a los 82 años en un hospital de Sao Paulo, como consecuencia de un fallo multiorgánico derivado del cáncer de colon que le fue diagnosticado en 2021.

Otras noticias

Los retos ambientales de 2023





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.