Los colombianos que correrán el Giro della Toscana: competirán con Pogacar

El Giro della Toscana se correrá este miércoles 13 de septiembre.
Daniel Felipe Martínez
Daniel Felipe Martínez Crédito: AFP

Antes de marcharse al Bora Hansngrohe, el Ineos pretende sacarle todo el provecho posible a Daniel Felipe Martínez, por ende, continúa confirmando carreras para el pedalista colombiano.

Y es que si bien se llegó a especular de dos clásicas en Canadá (GP de Québec y GP de Montreal) serían las últimas de la temporada, finalmente habrá más carreras para Martínez.

Pues Daniel Felipe Martínez correrá el Giro della Toscana este 13 de septiembre, en la que será una clásica de 190 kilómetros y dos puertos de categoría. Allí, pretende mejorar el tercer puesto que consiguió un año atrás.

Vea también: Ojo apostadores: Inteligencia artificial revela resultados de la fecha de Eliminatorias

Pero Daniel Martínez no será el único colombiano corriendo para el Ineos este miércoles en el inicio de las clásicas italianas, pues estará acompañado por Brandon Smith Rivera. Además, habrá otros siete 'escarabajos'.

¿Cuáles colombianos correrán el Giro della Toscana?

Además de Martínez y Rivera (Ineos), para el Giro della Toscana 2023 fueron confirmados Jesús David Peña (Jayco AlUla), Harold Tejada (Astana Qazaqstan), Jonathan Guatibonza, Santiago Umba, Aejandro Osorio, Liber Mancipe y Jeferson Armando Ruiz (GW Shimano Sidermec).

Aun así, las miradas de la edición 95 del Giro della Toscana se centrarán en Tadej Pogacar (UAE Team Emirates), quien inicia el remate de la temporada 2023, recordando que ya confirmó las carreras con las que culminará su calendario.

Le puede interesar: ¿Quién ganará el partido entre Colombia y Chile? Esto dice la Inteligencia Artificial

Cabe recordar que, Daniel Martínez no sería el único de estos colombianos que cambiaría de equipo para 2024, pues no se descarta que Harold Tejada se mueva del Astana, y que Santiago Umba llegue justamente a la escuadra kazaja luego del buen año que ha firmado hasta ahora.


Temas relacionados

Deportivo Pereira

Gerente del Deportivo Pereira fue víctima de millonario robo en un exclusivo condominio

El dirigente deportivo decidió no pronunciarse frente al hecho dejando el tema del hurto en manos de su abogado
Frente a este hecho que ya fue denunciado ante la Policía y la Fiscalía Seccional Risaralda, Jorge Mario Trejos, secretario de Gobierno de Pereira.



Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.