Colombia Vs. Uruguay: lo bueno, lo malo y lo curioso de la derrota 'tricolor'

La Selección Colombia fue humillada como local contra Uruguay en el estadio Metropolitano de Barranquilla.
Colombia Vs. Uruguay
Colombia perdió con Uruguay enl la tercera fecha de la Eliminatoria. Crédito: AFP

En el marco de la tercera fechas de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo hacia Catar 2022, la Selección Colombia cayó derrotada a manos de su similar de Uruguay en el estadio Metropolitano de Barranquilla y dejó varios puntos para el análisis en medio de un pésimo partido jugador por el equipo que dirige Carlos Queiroz.

Lo bueno de Colombia:

Hubo poco para destacar en este pálido partido de la Selección Colombia, pero uno de los hombres que tuvo un buen juego fue Luis Díaz.

El delantero entró sustituido por Wilmar Barrios y fue una de las principales opciones ofensivas de Colombia desbordando por los costados; sin embargo, un fue suficiente para conseguir el resultado, aunque dejó buenas impresiones tras estar ausente en la convocatoria pasada por temas de coronavirus.

Lea también: Colombia cae goleada ante una Uruguay enchufada

Lo malo:

La Selección Colombia de Carlos Queiroz tuvo un pésimo desempeño general a lo largo de todo el partido. Los lunares más visibles fueron Yerry Mina y Jéfferson Lerma, quedando gravemente expuestos en el primer gol. Y en la zona defensiva también fue un mal partido de Jeison Murillo, quien cometió un penal tras estirar la pierna con imprudencia en el área y derribar a Betancur.

En la zona del mediocampo, Matheus Uribe también quedó expuesto luego que Queiroz decidiera arriesgar en busca del resultado y a eso se le sumó un bajísimo partido de Juan Guillermo Cuadrado, al igual que en chile hace un mes.

James tuvo un primer tiempo aceptable, pero en el segundo cometió un grave error en salida que desembocó en el penal cometido por Murillo y posteriormente nunca pudo tomar el hilo conductor del equipo.

David Ospina se vio comprometido en el tercer gol de media distancia y en el frente de ataquen Luis Fernando Muriel tuvo un compromiso con bajísima calificación; no tanto Duván Zapata, aunque tuvo escasas opciones.

De interés: Ecuador ya comienza a prepararse para recibir a Colombia

Lo curioso:

El cambio que realizó Carlos Queiroz a los 30 minutos de juego sustituyendo a Wilmar Barrios por Luis Díaz, dejando expuesto al volante y reconociendo su error en el planteamiento del compromiso.

Además, en el penal que sancionaron contra Colombia el VAR no intervino a pesar que fue una jugada dividida que aún genera polémica en los comentarios arbitrales.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.