Colombia define su nómina para los Mundiales de Ciclismo

Los colombianos Daniel Felipe Martínez, Santiago Buitrago, Einer Rubio y Paula Patiño lideran equipos.
Daniel Felipe Martínez en el Giro de Italia 2024
Daniel Felipe Martínez, Santiago Buitrago, Einer Rubio y Paula Patiño lideran equipos colombianos en los Campeonatos Mundiales de Ciclismo en Suiza. Crédito: AFP

Daniel Felipe Martínez, Santiago Buitrago, Einer Rubio y Paula Patiño encabezan los equipos con los que Colombia participará en los Campeonatos Mundiales de Ciclismo, que se disputarán en Suiza, del 21 al 29 de este mes.

En total serán 18 los ciclistas que competirán en Zúrich. Cinco son elite masculino y cuatro en femenino. Cuatro sub-23 masculino; tres masculino en juvenil y dos femenino en la misma categoría, informó este lunes la Federación Colombiana de Ciclismo.

Daniel Felipe Martínez, que este año fue subcampeón del Giro de Italia, terminó en la casilla 25 en los Juegos Olímpicos y actualmente participa en la Vuelta a España con su equipo, el Bora, que con Primoz Roglic, pelea el título de esta carrera.

Vea también: Juegos Paralímpicos 2024: así va el medallero oficial tras la jornada del 2 de septiembre

Al lado de Martínez estará el bogotano Buitrago, del Bahrain- Victorious, que viene de finalizar en la casilla 19 en París 2024; de ser subcampeón de la Vuelta a la Comunidad Valenciana y de terminar en el décimo lugar en el Tour de Francia.

También estará en acción Harold Tejada (Astana), ganador de la segunda etapa y sexto de la general en el Tour Colombia, quien además se encuentra disputando la Vuelta a España, y Einer Rubio (Movistar Team), séptimo de la general en el Giro de Italia y que corre también la Vuelta a España.

En la categoría Sub-23, estarán presentes Diego Pescador (Shimano), séptimo en el Tour de L'Avenir, y Mauricio Zapata (Petrolike), mejor latinoamericano en el Giro d'Italia Next Gen.

Le puede interesar: David Ospina regresaría al Atlético Nacional para un partido internacional: esto se sabe

También fueron elegidas para la categoría elite Paula Patiño (Movistar Team), actual campeona nacional de ruta; Diana Carolina Peñuela (DNA Pro Cycling), campeona nacional de la contrarreloj y subcampeona de la ruta, y Estefanía Herrera (Mujeres Antioquia Orgullo Paisa) que viene de finalizar tercera en la general de la Vuelta a Colombia Femenina.

Las competencias del Mundial de ruta se abrirán el domingo 22 de septiembre, con las pruebas contrarreloj en las categorías élite, en las que se recorrerán distancias de 29,9 kilómetros para las mujeres y de 46,1 kilómetros para los hombres.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.