Vuelta a Colombia inicia con varios candidatos al título

La competencia comenzará en Villa de Leyva.
Vuelta a Colombia 2019
Vuelta a Colombia 2019. Crédito: Team Medellín Oficial

Con un amplio ramillete de candidatos al título, entre ellos Fabio Duarte, el campeón del año pasado, comienza este viernes en la población boyacense de Villa de Leyva la Vuelta a Colombia, que terminará el 22 de noviembre en Medellín luego de un recorrido de casi 1.200 kilómetros.

Además de Duarte figuran como candidatos a la corona su compañero de equipo Óscar Sevilla (Team Medellín), Alexander Gil (EPM Scott), que viene de ganar la Vuelta a Antioquia; Darwin Atapuma y Hernán Aguirre, del Colombia Tierra de Atletas, y Aristóbulo Cala (Sundark Arawak), que buscará su segunda corona en la Vuelta que este año realiza la edición número 70.

Lea también: Dimayor confirma la programación para la última fecha de la Liga BetPlay

En los juveniles destacan Rafael Pineda, Daniel Arroyave y Adrián Bustamante (UAE Team Colombia), al igual que el reciente Campeón de la Vuelta de la Juventud, Diego Camargo (Colombia Tierra de Atletas).

"Hemos hecho una buena preparación, he estado varios meses en Bogotá entrenando con Óscar (Sevilla) y eso me llena de confianza para asumir esta Vuelta a Colombia", dijo Duarte.

Por su lado Sevilla aseguró que "la Vuelta a Colombia es una carrera muy importante para todos los equipos siempre, pero este año un poco más, una carrera que viene en una época diferente, pero muy apetecida. Va a ser una carrera muy disputada y con grandes emociones".

La Vuelta, que tendrá diez etapas, transitará por los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Quindío, Risaralda, Caldas y Antioquia.

Comenzará con un circuito de 161,5 kilómetros en Villa de Leyva y cerrará con otro de 100 kilómetros en Medellín, todo en medio de estrictos protocolos de bioseguridad para evitar contagios por la pandemia de la covid-19.

La etapa reina de este trazado es la quinta, que sale de Ibagué, capital del departamento del Tolima, y finaliza en el Alto de la Línea, luego de 122,8 kilómetros de recorrido.

En total la caravana multicolor tendrá 135 ciclistas, 86 elite y 49 de la categoría sub-23, que conforman 17 equipos.

Hasta el momento 45 corredores han conquistado el título.

Le puede interesar: Muriel confía en las armas de Colombia para el partido contra Uruguay

El colombiano Rafael Antonio Niño, con seis coronas, es el ciclista que más ha ganado esta carrera.

Los extranjeros que han ganado la Vuelta a Colombia son el francés José Beyaert (1952), los españoles José Gómez del Moral (1957) y Óscar Sevilla (2013, 2014 y 2015); el venezolano José Rujano (2009), y el ecuatoriano Jhonatan Caicedo (2018).


Temas relacionados

Federico Gutiérrez

"Estadio Atanasio Girardot estará disponible para las finales del fútbol colombiano": 'Fico' Gutiérrez

La polémica se generó por los dos conciertos que están programados para el 29 de noviembre y 13 de diciembre.
La polémica se generó por los dos conciertos que están programados para el 29 de noviembre y 13 de diciembre.



Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo