Fernando Gaviria tendría coronavirus

El Ministerio de Salud de Emiratos Árabes confirmó que hay un colombiano con la enfermedad, y se presume que es Gaviria.

La propagación del coronavirus en territorio asiático sigue causando grandes problemas en eventos públicos y la tranquilidad normal de las personas. El deporte ha sido un claro damnificado por la suspensión de diferentes actividades y el ciclismo no fue la excepción. La semana anterior se canceló el Tour de los Emiratos a falta de dos etapas a modo de prevención.

Los equipos estuvieron en cuarentena varios días y de a poco se fueron liberando del lujoso hotel donde estaban concentrados; sin embargo, hubo cuatro equipos que continuaban bajo observación por el posible contagio del virus. Uno de ellos el Team Emirates de Fernando Gaviria y Tadej Pogacar.

Lea también: Luto en el ciclismo mundial: fallecio el técnico de Egan Bernal en el Ineos

Luego de un largo silencio oficial, el ministerio de salud de Emiratos Árabes publicó en su cuenta oficial una información que prendió las alarmas en uno de los equipos de ciclismo más poderosos del mundo y en este caso, en Colombia.

“A través de una investigación activa y continua, se identificó que dos personas de Rusia, dos de Italia, una de Alemania y una de Colombia fueron diagnosticadas con la enfermedad, luego de tener contacto con los dos ciclistas infectados previamente en el Tour de Emirates”.

De interés: Equipo Cofidis se desespera en Abu Dabi: "Somos tratados como víctimas de la peste"

Cabe señalar que Fernando Gaviria fue el único colombiano de esa escuadra que estuvo presente en la competencia. Su compatriota Hernando Bohorquez también, pero hace parte del Astana Team y en dicha escuadra no se presentó ninguna anormalidad.

Por ahora se espera más información oficial en este tema tan delicado, especialmente por parte del equipo asiático que ha sido el mayor afectado. Por ahora, siguen en cuarentena sin poder salir de los hoteles y sin realizar entrenamientos, afectando notoriamente las temporadas de los deportistas.

El Tour de los Emiratos fue ganado por Adam Yates del Mitchelton Scott luego de ser el líder absoluto de la carrera a falta de dos fracciones para el final, superando a Tadej Pogacar del Team Emirates. Por su parte, Fernando Gaviria no pudo destacarse en los sprint de la mencionada competencia, como si lo hizo en la Vuelta a San Juan de Argentina.


Federico Gutiérrez

"Estadio Atanasio Girardot estará disponible para las finales del fútbol colombiano": 'Fico' Gutiérrez

La polémica se generó por los dos conciertos que están programados para el 29 de noviembre y 13 de diciembre.
El mandatario afirmó que se garantizará el cumplimiento del calendario.



Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo