Chris Froome, positivo en control antidopaje de la Vuelta a España

El control de Froome se realizó el 7 de septiembre, a tres días de la llegada de la Vuelta, cuando el británico llevaba el maillot rojo de líder.
000_V44P0.jpg
AFP

El ciclista británico Chris Froome, cuádruple vencedor del Tour de Francia, dio positivo por un medicamento contra el asma, el salbutamol, en un control antidopaje efectuado durante la Vuelta a España 2017, que ganó, indicó la Unión Ciclista Internacional (UCI) en un comunicado.

Fromme reaccionó rápidamente asegurando que dará a la UCE "toda la información que pida".

"Es sabido que tengo asma y conozco exactamente las reglas. Utilizo un inhalador para tratar los síntomas (siempre en los límites permitidos) y por supuesto sé que me controlan cada día en el que llevo el maillot de líder", afirmó el ciclista en un comunicado.

La UCI abrió un procedimiento contra el incontestable número 1 de las grandes vueltas, candidato en 2018 a un doblete Giro-Tour de Francia que no ha sido logrado desde hace 20 años.

El británico podría perder su victoria en la última Vuelta de España y ser suspendido, aunque de momento no se le impuso ninguna "suspensión provisional".

Froome, que tiene 32 años, deberá ahora defenderse para justificar la alta concentración de salbutamol hallada en su orina.

"Mi asma se agravó durante la Vuelta, así que seguí los consejos del médico del equipo para aumentar mis dosis de salbutamol", dijo el corredor. "Como siempre, tomé las mayores precauciones para procurar no superar la dosis permitida". agregó.

La federación internacional anunció en un comunicado haberle notificado "al corredor británico Christopher Froome un Resultado de Análisis Anormal (RAA) por presencia de salbutamol en una concentración superior a 1000ng/ml -el límite permitido por la Agencia Mundial Antidopaje-".

"El análisis de la muestra B confirmó el resultado de la muestra A del corredor" del equipo Sky, precisó la UCI.

Según el equipo de Froome, el británico Sky, "los análisis indican una presencia de salbutamol en una concentración de 2.000 nanogramos por mililitro (Ng-ml)".

El control de Froome se realizó el 7 de septiembre, a tres días de la llegada de la Vuelta, cuando el británico llevaba el maillot rojo de líder. Se le notificó su positivo el 20 de septiembre, día en el que logró el tercer puesto en la contrarreloj de los Mundiales de Bergen.

Froome no ha corrido desde entonces, pero llamó la atención de los aficionados al ciclismo al anunciar su programa para 2018 y su decisión de correr el Giro para ganar las tres grandes vueltas (Francia, España, Italia) de forma consecutiva e intentar el doblete Giro-Tour.

A su turno el ciclista británico publicó un mensaje en su cuenta de twitter, en el que agradece el apoyo que ha recibido por parte de sus fanáticos y asegura que se develará toda la verdad sobre su caso.

Gracias por todos los mensajes de apoyo esta mañana. Estoy seguro de que llegaremos al fondo de esto. Lamentablemente, no puedo compartir más información de la que ya tengo hasta que se complete la consulta, escribió Froome.

Controversia a la vista

El campeón británico tendrá tal vez que renunciar a su reto, ya que podría perder su victoria en la Vuelta de España al haber sido controlado positivo durante la carrera, y porque la UCI podría imponerle una suspensión, aunque no lo hizo de momento.

El organismo mundial no aplicó ninguna "suspensión provisional" porque la sustancia incriminada, el Salbutamol, no acarrea ese tipo de sanción.

Cuádruple vencedor del Tour de Francia (2013, 2015, 2016, 2017), Chris Froome ganó este año su primera Vuelta a España, logrando un doblete con la vuelta ciclista francesa que no se había visto en la misma temporada desde 1978.

El británico, que quiere ganar el Giro de Italia, la única gran ronda que falta en su palmarés, ya ha explicado varias veces que padece asma.

Ante las cámaras de televisión, se le ha visto en más de una ocasión utilizar un inhalador de salbutamol -comercializado a menudo con el nombre de Ventolin- durante las carreras, y ha beneficiado de una autorización para uso terapéutico de ese medicamento en las competiciones.

Pero es la primera vez que Froome, que encarna el dominio del equipo Sky en el ciclismo desde el principio de la década, es objeto de un procedimiento por dopaje.

Este caso podría ser tan controvertido como el de Alberto Contador en el Tour de Francia de 2011. El español fue condenado por el Tribunal de Arbitraje Deportivo por consumo de clembuterol, una sustancia considerada como dopante, tras un interminable procedimiento.

Con información de AFP


Liverpool

Conmovedor: así fue el homenaje que Real Madrid le hizo a Diogo Jota, previo al duelo de Champions contra Liverpool

Real Madrid homenajeó a Diogo Jota antes del partido en Anfield, recordando al delantero portugués y a su hermano, fallecidos hace cuatro meses.
Real Madrid homenaje a Diogo Jota



Real Madrid brilla con goleada 4-0 al Valencia y consolida su liderato en LaLiga

Mbappé marcó un doblete y Bellingham volvió a destacar en la sexta victoria consecutiva del equipo merengue.

Comerciantes y pescadores anuncian bloqueos en la Vía 40 por 'El Giro de Rigo' en Barranquilla

Piden que no cierren la vía en su totalidad, sino que habiliten un carril para que los clientes lleguen a sus restaurantes.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco