“Hubo exceso de ambición”: Carlos Antonio Vélez tras derrota de Colombia

Carlos Antonio Vélez analizó en La FM de RCN el partido entre Colombia y Argentina en la final de la Copa América.
Colombia vs Argentina en la final de la Copa América
Colombia vs Argentina en la final de la Copa América Crédito: Colprensa


El periodista deportivo Carlos Antonio Vélez compartió su análisis sobre la final de la Copa América, en la que Argentina se impuso sobre Colombia en la noche del domingo 14 de julio. Durante su intervención en La FM de RCN, Vélez destacó la experiencia del equipo argentino como un factor clave para su victoria.



"Ganó la jerarquía, la experiencia, ellos saben jugar estos tipos de partido, nosotros no. Colombia venía de un partido muy duro frente a Uruguay, mientras que Argentina estuvo más cómodo. Lorenzo se equivoca en el exceso de ambición. Nos hicieron el gol en una circunstancia muy parecida a las mejores opciones de Uruguay", comentó Vélez.

Le puede interesar: “Argentina tiene espíritu ganador y a Colombia se le notó cansado en el segundo tiempo”: Fernando Niembro



El periodista también criticó las decisiones tácticas del técnico colombiano, Néstor Lorenzo, y señaló que algunos cambios no fueron los adecuados.



"Creo que Vargas tuvo más problemas que el Dibu. Lorenzo se equivoca cuando metió a Borré y no a Sinisterra. Creo que Colombia debe aprender de ayer que hay momentos para defender, para trabajar el partido", afirmó.


Colombia vs Argentina en la final de la Copa América
Colombia vs Argentina en la final de la Copa AméricaCrédito: Colprensa


Vélez no dejó de lado el arbitraje, describiéndolo como típico de la región. "Es un arbitraje normal para lo que vivimos, hasta nuestro Roldán entró en ese bucle de malos arbitrajes del continente. Me dijeron que a ellos les quitaron un bono ante la Conmebol y no sé si eso los afectó. No creo que haya sido penal, es muy complejo porque es una pelota donde hay una disputa y hay que ver quién toca el balón", expresó.



Respecto a la ayuda histórica que Argentina ha recibido en términos arbitrales, Vélez manifestó su escepticismo sobre la decisión del penal que fue sancionado.



"A Argentina siempre le ayudaron por historia, por el peso de las estrellas, pero en el penal no estoy tan seguro y era una de esas jugadas grises donde se podía pitar o no", añadió.

Lea también: Copa América 2024: ¿Quién fue el goleador de Colombia?


Colombia vs Argentina en la final de la Copa América
Colombia vs Argentina en la final de la Copa AméricaCrédito: Colprensa


Vélez también reflexionó sobre el futuro de ambos equipos. "Colombia tiene un equipo parejo, pero todo depende de la administración que haga el técnico. Creo que Lorenzo se quedó dormido y los cambios se tuvieron que hacer antes. Si Lorenzo tiene los insumos, yo no pondría a Borré que le sirve más en unos aspectos técnicos que en generar situaciones frente a dos centrales que tuvieron buena actuación", explicó.



"Argentina tiene fatiga mental, tienen un Messi en las últimas, ya Ángel Di María se fue de la selección, con muy poca renovación. Aunque el argentino siempre que sale, sale a ganar, pero la gloria ya la tienen y hay un momento en el que saben que hicieron todo. Ellos se cuentan es por número de títulos, entonces es un equipo con desgaste y poco futuro, ellos han vivido del mismo plantel, muy pocos cambios y siempre será jugado por los mismo de siempre. Este es un equipo que ya está de salida", puntualizó.

Lea en La FM: James Rodríguez el mejor jugador de la Copa América 2024



Finalmente, Vélez expresó su optimismo sobre el progreso de la selección colombiana. "Nosotros estamos en el camino correcto, estamos avanzando, un equipo que ha mejorado muchísimo, Colombia fue el mejor equipo del torneo", concluyó.






Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.