FIFA resuelve que Cardiff debe pagar a Nantes por Emiliano Sala

Tras la muerte del futbolista argentino se libró una batalla jurídica entre ambos clubes.
Emiliano Sala, futbolista argentino fallecido
Emiliano Sala, futbolista argentino fallecido Crédito: AFP

La FIFA ordenó este lunes al Cardiff que pague al Nantes 6 de los 17 millones de euros del traspaso del jugador argentino Emiliano Sala, fallecido el 21 de enero en compañía del piloto de la avioneta que le transportaba a Gales para unirse a su nuevo club.

Tras la desaparición del jugador, el Cardiff decidió no pagar los primeros 6 millones de euros de los 17 del monto total del fichaje, que había sido validado por las autoridades del fútbol antes del accidente.

El Nantes había denunciado el caso ante la FIFA el pasado mes de febrero, con el objetivo de cobrar la totalidad de lo acordado.

Lea también: James Rodríguez, de nuevo suplente del Real Madrid ante regreso de lesionados

Ambos clubes pueden apelar esta decisión de la máxima instancia futbolística ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), con sede en Lausana.

La Comisión del Estatuto del Jugador de la FIFA, presidida por el sudafricano Raymond Hack, se reunió el pasado miércoles, aunque no fue hasta este lunes cuando comunicó su decisión a las dos partes.

Esta comisión ha estimado que el Cardiff debe pagar al Nantes "la suma de 6 millones de euros, correspondiente al primer pago en el marco del acuerdo concluido entre ambas partes el 19 de enero de 2019" para el traspaso de Sala, fallecido dos días después.

De interés: Juan Fernando Quintero no fue convocado para enfrentar a Boca en la Libertadores

En sus deliberaciones, la comisión ha tenido en cuenta "las circunstancias trágicas y singulares que rodean el litigio, decidiendo sobre todo no reclamar los gastos del proceso a las partes", precisó la FIFA en su comunicado.

A finales de agosto, la FIFA envió un correo a los dos clubes en los que instaba a una conciliación para el pago del traspaso del futbolista argentino.

Al no haber llegado los dos clubes a un acuerdo, el caso pasó a la Comisión del Estatuto del Jugador, que ha sido la que ha tomado la decisión


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.