Capitán de selección de fútbol de EE.UU. "triste y avergonzado" por Trump

El capitán de la selección estadounidense de fútbol, Michael Bradley, criticó con dureza las restricciones migratorias impuestas por el presidente del país norteamericano, Donald Trump, y aseguró sentirse "triste y avergonzado".
Michael-Bradley-Unidos-entrenamiento-FotoAFP_MEDIMA20130611_0169_3.jpg
AFP

"Estoy triste y avergonzado. Cuando Trump fue elegido presidente, pensaba que sería diferente del candidato que fue, que reemplazaría su retórica xenófoba, misógina y narcisista por un acercamiento más humilde y comedido a la hora de dirigir nuestro país", publicó el futbolista en su cuenta de Instagram.

"Me equivoqué y las restricciones que ahora atañen a los musulmanes demuestran una vez más que se trata de una persona que no está en sintonía con nuestro país y que no hace lo que se necesita para hacerlo avanzar", se lamentó Bradley, quien liderará el equipo estadounidense en el amistoso de su equipo frente a Serbia de este domingo.

El decreto firmado por Trump el viernes suspende la acogida de refugiados durante al menos 120 días, y prohíbe la entrada de los nacionales de Irán, Irak, Libia, Somalia, Sudán, Siria y Yemen, mientras se revisan los criterios de admisión.

Este decreto podría igualmente tener consecuencias negativas sobre la candidatura de Los Ángeles los Juegos Olímpicos de 2024. La ciudad estadounidense compite con Budapest y París para acoger la mayor cita deportiva del planeta, cuya elección se conocerá el próximo mes de septiembre en Lima.

El alcalde de la ciudad, Eric Garcetti, condenó el viernes y el sábado estas restricciones migratorias, lamentando que estas nuevas medidas "ponían la diana injustamente sobre los refugiados".

"Los Ángeles será siempre un refugio donde los más vulnerables que huyan de la guerra, de la opresión política y religiosa se sentirán seguros y protegidos", insistió.

El comité de organización de la candidatura de Los Angeles 2024 no respondió a las llamadas de la AFP.

Con información de AFP

Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.