Cabo Verde logra su primera clasificación a una Copa Mundial de la FIFA

Con aproximadamente 525.000 habitantes, Cabo Verde, ubicado en el puesto 70 del ranking FIFA, se convierte, después de Islandia, en el país menos poblado en clasificarse para un Mundial.
Cabo Verde se convierte en el país menos poblado en clasificarse para el Mundial de 2026, junto a otros 21 países
Cabo Verde se convierte en el país menos poblado en clasificarse para el Mundial de 2026, junto a otros 21 países Crédito: Federación Cabo verdiana de Fútbol

Cabo Verde se convirtió este lunes en el sexto país africano en conseguir su boleto para el Mundial de 2026 y en el 22º clasificado para el torneo que se jugará en Norteamérica.

La clasificación de Cabo Verde llegó al terminar en el primer lugar del grupo D de las eliminatorias de la zona africana, por delante del favorito Camerún, que quedó en segundo lugar.

Con aproximadamente 525.000 habitantes, Cabo Verde, ubicado en el puesto 70 del ranking FIFA, se convierte, después de Islandia, en el país menos poblado en clasificarse para un Mundial.

Países clasificados para el Mundial de 2026:

Leer más: EE. UU., Egipto, Catar y Turquía sellan acuerdo de paz que termina guerra de dos años entre Israel y Hamás en Gaza

Zona Concacaf: Estados Unidos, México, Canadá (organizadores) (3)
Zona Sudamérica: Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay, Colombia (6)
Zona Asia: Japón, Irán, Jordania, Uzbekistán, Corea del Sur, Australia (6)
Zona Oceanía: Nueva Zelanda (1)
Zona África: Marruecos, Túnez, Argelia, Egipto, Ghana, Cabo Verde (6)

Formato del torneo

Las 48 naciones participantes se dividirán en doce grupos de cuatro equipos, cuyas dos primeras clasificadas pasarán directamente a los dieciseisavos de final. Los ocho mejores terceros completarán el cuadro.

El partido inaugural está programado para el 11 de junio de 2026 en el Estadio Azteca de Ciudad de México.

La final tendrá lugar el 19 de julio en el MetLife Stadium, en el Gran Nueva York.

Las 16 ciudades anfitrionas

Estados Unidos: Kansas City, Boston, Gran Nueva York, Seattle, Filadelfia, Atlanta, San Francisco, Los Ángeles, Miami, Dallas, Houston
México: Monterrey, Ciudad de México, Guadalajara
Canadá: Vancouver, Toronto


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.