Bogotá estrenará nuevo estadio en 2027: tendrá capacidad para 50.000 espectadores

El proyecto va más allá del estadio. En torno a ese escenario, se desarrollará un complejo urbano.
Renovación del estadio El Campín
Renovación del estadio El Campín Crédito: Captura de pantalla

En el marco de la celebración por los 487 años de Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Galán anunció el inicio del proyecto de renovación de un nuevo estadio de estándar internacional, que transformará el sector de El Campín en un centro de entretenimiento, cultura y deporte.

La obra, que comenzará el 1 de marzo de 2026 en el costado oriental del actual predio, se desarrollará bajo una Asociación Público-Privada (APP) con Censia, tras una revisión de los términos del contrato y ajustes pensados para beneficiar a la ciudad.

“El estadio debería estar listo en diciembre del 2027, esa es la meta que tenemos, lograr que en diciembre esté listo el nuevo estadio. Esto será además la sede de la Filarmónica, será un espacio de entretenimiento, de actividad comercial, de desarrollo urbano, porque estamos convencidos de que esto va a tener un impacto en el desarrollo de renovación urbana que va a tener Bogotá”, informó.

Le puede interesar: TransMilenio por fin llegará con toda a Soacha: se acabó el transbordo de buses

Una de las grandes novedades es que mientras se construye el nuevo escenario, el estadio actual podrá seguir operando con normalidad, garantizando así la continuidad del fútbol y otros eventos sin interrupciones ni riesgos.

“El estadio actual no se cerrará ni se verá afectado durante la obra, lo que era uno de los mayores desafíos. Este nuevo plan nos permite avanzar sin sacrificar la actividad deportiva y cultural de la ciudad”, señaló Galán.

La entrega del nuevo escenario está proyectada para el 29 diciembre de 2027. El nuevo estadio tendrá capacidad para más de 50.000 personas, superando la cifra original de 45.000 y contará con tecnología de punta: techo retráctil, césped híbrido, sistema de monitoreo climático y cumplimiento de estándares internacionales exigidos por la FIFA.

“Este auditorio filarmónico va a tener los mejores estándares internacionales, va a tener una capacidad para 2.000 personas.Allí, la orquesta filarmónica va a tener su espacio para sus ensayos garantizados, 46 ensayos al año, va a tener una sede administrativa”, señaló Daniel Garcia, director IDRD.

Más información: Cumpleaños de Bogotá: esta la agenda de eventos para la celebración

Pero el proyecto va más allá del estadio. En torno a ese lugar se desarrollará un complejo urbano integral que incluirá espacios comerciales, la sede de la Orquesta Filarmónica de Bogotá,zonas de esparcimiento y renovados espacios públicos.

“Y pues claramente nos volcamos a buscar una estrategia para, uno, tener el estadio antes, en tiempos. Eso nos implica claramente unos desafíos importantes desde el punto de vista de la ingeniería y desde el punto de vista del diseño del estadio, los cuales vamos a entregar definitivos la primera semana de marzo”, señaló Mauricio Hoyos, Ceo de Censia.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.