Biometría y boletería electrónica para los estadios: las nuevas medidas que tomará el Gobierno

Estas son algunas de las alternativas anunciadas por el Ministerio del Deporte.
Estadio El Campín, Liga Betplay
Estadio El Campín, Liga Betplay. Crédito: Dimayor

Luego de una reunión de la Comisión Nacional para la Convivencia en el Fútbol, que fue liderada por los Ministerios del Interior, del Deporte y la Dimayor, el Gobierno nacional anunció nuevas medidas de seguridad para los estadios de todo el país.

El ministro del Interior, Daniel Palacios, indicó que el propósito es garantizar que los partidos de fútbol se adelanten sin complicaciones de orden público, como ocurrió en El Campín de Bogotá, en donde los hinchas de Independiente Santa Fe y Atlético Nacional protagonizaron hechos de violencia.

Le puede interesar: Madre de Anthony Zambrano dice que quiere hacerle un museo a su hijo

Según Palacios, una de las decisiones es que la Policía hará más presencia en estos escenarios deportivos y será la encargada de recomendar si los hinchas de los equipos visitantes pueden o no utilizar sus camisetas.

Para todos los partidos categoría A, incluso teniendo un aforo de 25%, 30% o 50%, los dispositivos en materia de seguridad serán iguales a un partido con el 100% de aforo. Quien durante el ingreso a los estadios no utilice el tapabocas o viole protocolos de bioseguridad, será expulsado del partido y acarreará una medida administrativa por parte de la Policía Nacional”, indicó.

Adicionalmente, el funcionario anunció que desde el Gobierno impulsarán la implementación de la tecnología, como la biometría y las boletas electrónicas, para identificar a todas las personas que ingresan a los estadios.

“Trabajaremos con el Ministerio del Deporte, con Dimayor y Asocapitales para que por fin se haga la inversión en materia de biometría en los diferentes estadios del país, para que a través de ello se pueda identificar a esas personas que de manera recurrente generan actos de violencia en los estadios y así podamos evitar su ingreso de manea real, e incluso plantear sanciones de por vida a personas que generen alteración en los estadios”, manifestó.

Y dijo: “Se buscará implementar la boletería electrónica, en donde se puede identificar con cédula a la persona para que así se pueda saber quien ingresa a los estadios”.

Palacios dijo que durante la reunión quedó claro que la implementación de los componentes biométricos y de reconocimiento facial se acelerará en coordinación del Gobierno con Asocapitales.

Consulte aquí: James envió mensaje a hinchas de Nacional y Santa Fe, por lo ocurrido en El Campín

“Vamos a invertir 17.000 millones de pesos en un sistema que permitirá una conexión entre la Registraduría General de la Nación y la Policía Nacional, con el fin de que el reconocimiento facial sea una realidad y tendríamos que hacer la inversión en materia de cámaras en todos los estadios”, agregó.

De otro lado, el ministro del Interior dijo que también se acordó que habrá presencia permanente de la Sijín en estos eventos deportivos, para que cuando se presente cualquier situación de violencia por parte de miembros de la afición, se proceda a adelantar la judicialización de forma inmediata.


Temas relacionados

Ministerio de Ambiente

Nuevas medidas ambientales marcarán el futuro del cultivo de aguacate en Colombia

MinAmbiente puso a consulta pública una resolución que fija reglas para que el cultivo de aguacate sea ambientalmente responsable
Aguacate Hass



Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.

Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano