Barcelona recibe dura sanción de la UEFA para jugar la Champions League

UEFA sanciona al Barcelona por comportamiento racista de sus aficionados en Mónaco.
Barcelona superó a Getafe
Imagen de archivo. El Barcelona sancionado por comportamiento racista de sus aficionados en la Liga de Campeones. Multa de 10.000 euros y prohibición de venta de entradas. Crédito: AFP

El Comité de Control, Ética y Disciplina de la UEFA sancionó al Barcelona por comportamiento racista de sus aficionados tras el partido de la Liga de Campeones en Mónaco el último día 19 (2-1) y no podrá vender entradas a estos para su próximo encuentro a domicilio, además de pagar una multa de 10.000 euros.

La UEFA anunció este viernes la decisión de su comité disciplinario, que ha resuelto ejecutar la sanción que el club tenía suspendida durante un periodo de prueba de un año, desde el pasado 17 de abril, por la actitud racista de sus aficionados en el enfrentamiento con el PSG en París.

Vea también: "No podemos tratar la violencia en el fútbol con paños de agua tibia": Dimayor

Con esta decisión, el Barça no podrá vender entradas para el choque del 6 de noviembre en el campo del Estrella Roja, de la cuarta jornada de la Liga de Campeones, en aplicación del artículo 26 (3) del Reglamento Disciplinario de la UEFA.

Además de esto, la comisión de disciplina también resolvió multar al club azulgrana con 10.000 euros y prohibirle de nuevo la venta de entradas a sus seguidores a domicilio para un partido más, aunque esta sanción vuelve a quedar suspendida por un periodo de prueba de un año, a contar desde la fecha de hoy.

Las decisiones de la comisión de la UEFA son consecuencia de lo ocurrido en el estadio Luis II de Mónaco, donde seguidores del Barcelona desplegaron una pancarta negra en las gradas con el mensaje "Flick Heil" (Salve Flick), similar al utilizado durante el régimen nazi.

Le puede interesar: Definidos los grupos de la Champions League Femenina: habrá duelo entre colombianas

En abril, la misma comisión disciplinaria impuso varias multas al Barça por un montante de 32.000 euros y le castigó con la prohibición de vender entradas condicionada durante un año y ahora ejecutada por el comportamiento racista de su afición, encendido de bengalas y daños causados por sus seguidores en el campo del PSG.

La UEFA recordó que las medidas disciplinarias durante un periodo probatorio no son efectivas de forma inmediata, pero pueden ejecutarse si se comete una ofensa de naturaleza similar en el citado periodo, según establece su normativa al respecto en el mencionado artículo 26 (3).


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.