Ángel María Villar renunció a la UEFA

El presidente de la Federación Española de Fútbol afronta un escándalo que lo mantiene en prisión.
AngelMariaVillarafp-1.jpg
Ángel María Villar, presidente de la Federación Española de Fútbol / Foto de AFP

Ángel María Villar, quien permanece desde el pasado día 20 en prisión provisional tras ser detenido en el marco de una operación anticorrupción, ha presentado su dimisión como vicepresidente de la UEFA y miembro del Comité Ejecutivo de la UEFA, informaron a EFE fuentes del órgano rector del fútbol europeo.

A través de una carta remitida al presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, el día 26 de julio, Villar "presentó su dimisión como vicepresidente de la UEFA y miembro del Comité Ejecutivo de la UEFA con efecto inmediato" por lo que "ya no tendrá funciones oficiales" en la organización, según comunicaron a EFE fuentes de la UEFA.

Este organismo añadió que el dirigente español "ya no presidirá el Comité Legal, ni ocupará puesto alguno en el Consejo de Estrategia del Fútbol Profesional, ni tampoco en el del Estatuto, la Transferencia y los Agentes de Jugadores y Partidos".

Villar, que llegó a la presidencia de la Federación Española en 1988, entró en el Comité Ejecutivo de la UEFA en 1992 y desde 2002 ocupaba una de las cinco vicepresidencias, la primera hasta el pasado 5 de abril, cuando en el 41º Congreso celebrado en Helsinki el sueco Karl-Erik Nilsson le reemplazó.

En dicho congreso Villar continuó con cargo de vicepresidente y también fueron elegidos como tales el portugués Fernando Gomes, el ucraniano Hryhoriy Surkis y el alemán Reinhard Grindel.

Su condición de presidente primero cuando el francés Michel Platini fue sancionado por la FIFA y tuvo que dejar la presidencia de la UEFA hizo que Villar asumiera las funciones de éste.

Ángel Villar llegó a presentar su candidatura a presidir la UEFA en las elecciones del año pasado, pero finalmente la retiró antes de las votaciones, en las que el esloveno Aleksander Ceferin ganó el cargo al otro aspirante, el holandés Michael Van-Praag.

"El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, ha aceptado la carta de dimisión del señor Villar Llona y le ha agradecido sus muchos años de servicio al fútbol europeo. Teniendo en cuenta los procedimientos judiciales en curso en España, no tenemos más comentarios que hacer sobre este asunto", apunta la UEFA.

Ángel María Villar, suspendido cautelarmente el pasado día 25 por el Consejo Superior de Deportes (CSD) como presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) por un año, ingresó el jueves 20 en la prisión de Soto del Real (Madrid) de manera provisional y sin fianza tras la petición de la Fiscalía Anticorrupción por un posible perjuicio de millones de euros a las arcas del organismo.

El juez Santiago Pedraz aceptó la petición de la Fiscalía tras tomar declaración a Villar y el máximo mandatario de la RFEF entró en la cárcel a última hora de la tarde junto a su hijo Gorka y Juan Padrón, vicepresidente del organismo.

Los detenidos fueron trasladados por la mañana a la Audiencia Nacional tras su arresto en el marco de la operación Soule, en la que se les acusa de lucrarse con las arcas de la Real Federación Española de Fútbol.

El juez decretó la medida en un auto ante la gravedad de los delitos: administración desleal, apropiación indebida, estafa, falsedad documental y corrupción entre particulares.

Según informó la Audiencia Nacional, la importancia de los citados delitos podría llevarles a huir de la justicia por la "gran capacidad económica de la que disponen", así como la posibilidad de obstrucción de la investigación, pendiente de analizar toda la documentación obtenida en los registros.

Con información de EFE


Temas relacionados

Mundial 2026

¿Cuánto cuesta ir al Mundial 2026 desde Colombia? Precios tiquetes, boletas, hoteles y todo lo que debe saber

Ir al Mundial 2026 no será barato: los colombianos deberán invertir muchos millones entre vuelos, boletas y hospedaje.
¿Cuánto cuesta ir al Mundial 2026 desde Colombia? Precios tiquetes, boletas, hoteles y todo lo que debe saber



[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.

Gerente del Deportivo Pereira fue víctima de millonario robo en un exclusivo condominio

El dirigente deportivo decidió no pronunciarse frente al hecho dejando el tema del hurto en manos de su abogado

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.