América rompe el mercado y confirma contratación de una figura

América de Cali sigue armando su nómina para todas las competiciones de 2024.
América Femenino
Crédito: Foto suministrada por la Dimayor

Bajo la expectativa de cuándo se disputará la Liga Femenina BetPlay, varios clubes están armando lo que será su base deportiva para el certamen en el 2024. Poco a poco se ha avanzado con las fechas del comienzo y finalización, pues, inicialmente, se estima que empezará en febrero y culminará en septiembre.

América de Cali ha sorprendido en este mercado, pero no por las llegadas, sino por las sensibles bajas, empezando por María Catalina Usme que ya debutó con Pachuca, y Daniela Arias en el Corinthians de Brasil. María Marquínez, Orianna Quintero y Daniela Castellanos tampoco continuarán. Sumado a ellas, Diana Ospina, Elexa Bahr y Ana María Fisgativa no estarán en el club.

Vea también: ¿Arturo Vidal se burló del América? Revelan que siempre fue su última opción

El club dio el golpe fichando a Carolina Arias, lateral de la Selección Colombia y que viene de jugar Copa Libertadores con Independiente Santa Fe. Sin embargo, el bombazo se hace oficial con la llegada de Gisela Robledo después de su paso por el Granadilla Tenerife de la Liga de España. Gisela quedó campeona con la institución escarlata en el 2019 y ahora, llegará para aportar en un elenco mermado por la gran cantidad de bajas.

La noticia la entregó América Femenino en sus cuentas de X, mencionando, "¡Uno siempre vuelve a los lugares donde fue feliz! La mediocampista Gisela Robledo, campeona en 2019, regresa para aportar todo su talento en la temporada 2024". Gisela viene de sobrepasar una durísima lesión que la alejó del Mundial de mayores en 2023, y de regreso a Cali, espera recuperar su mejor versión.

En la página oficial, informaron, "Gisela Robledo Gil nació el 13 de mayo de 2003. La delantera debutó profesionalmente con el conjunto Escarlata en el año 2019, en esa misma temporada, y con tan solo 16 años, fue campeona de Liga".

Le puede interesar: Lo que pagó Internacional por Rafael Santos Borré ¿Es mucho o poco?

Además, destacan sus reconocimientos, "hizo parte del equipo ideal de la Copa Libertadores 2020 y 2021; jugó el Mundial Sub-17 en el año 2018, así como la Copa América Femenina 2022 y el Mundial Sub-20 en Costa Rica. En ese mismo año también fue la máxima goleadora de los Juegos Bolivarianos con la Selección Colombia, en la que salió campeona del torneo. Con el distintivo de mejor futbolista joven de Sudamérica en 2021, fichó por el Granadilla Tenerife de España".





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.