Álvaro Montero saldría de Millonarios con destino a Brasil

Montero, figura de Millonarios y con proceso de Selección Colombia, saldría al fútbol internacional.
Álvaro Montero
Álvaro Montero Crédito: Dimayor

Millonarios, bajo la dirección de Alberto Gamero, ha demostrado ser uno de los equipos más fuertes del fútbol colombiano y por eso, parece que sus jugadores despiertan el interés en el mercado de fichajes que está apunto de abrir. Uno de los casos más llamativos es el de Álvaro Montero que no solo ha hecho buenos procesos con el equipo 'embajador', sino también con la selección Colombia.

En las últimas horas se dió a conocer por varios medios internacionales, que un equipo brasileño iría a por el fichaje del arquero del club capitalino, y aunque todavía es una información extraoficial empieza a ser una noticia que hace mucho ruido no solo en Colombia, sino también en Latinoamérica.

Bien, pues se trata de Botafogo, equipo que pondría todas las fichas sobre la mesa para intentar convencer no solo a Montero, sino también a millonarios que acaba de renovarle el contrato para varias temporadas más, por eso esperaría al menos siete millones de dólares.

Vea también: Jarlan Barrera volvería al fútbol profesional con un histórico equipo de Colombia

Es importante decir que en los pasados mercados de fichajes, muchos rumores se crearon en torno al arquero de la selección Colombia, pero finalmente ninguno se pudo concretar y parece que en esta oportunidad, el equipo brasileño mencionado anteriormente hará todo lo posible para intentar llevarse a una de las figuras más importantes que actualmente tiene el club 'embajador'.

De lograrse, Montero podría dejar el equipo a finales de este 2023 para unirse a su nuevo club en el siguiente año, pero hay que tener en cuenta que primero Botafogo tendrá que llegar a un acuerdo con Millonarios, más después de haber renovado el contrato del portero que suma ya varios títulos con el cuadro capitalino.

Le puede interesar: Santa Fe está cerca de confirmar dos fichajes para 2024: uno es bastante polémico

Así las cosas, lo único que queda claro es que hay que esperar lo que pasará en las siguiente semanas, las cuales serán cruciales para definir no solo el futuro de Montero, sino el futuro del arco de Millonarios, donde actualmente tiene como segundo portero a Juan moreno, quien ya ha tenido la oportunidad de ser varias veces titular tras la convocatoria de Álvaro a la selección Colombia en diferentes oportunidades.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.