Oficial: Alianza Petrolera cambia de sede a una ciudad sin petróleo

El equipo petrolero tendrá que cambiar de nombre y colores.
Alianza Petrolera
Alianza Petrolera Crédito: Colprensa.

Alianza Petrolera anunció oficialmente su cambio de sede para la temporada 2024. A través de un comunicado, el equipo que hasta el 2023 tuvo como casa el estadio Daniel Villa Zapata de Barrancabermeja, confirmó que se desplazará a la ciudad de Valledupar.

"Alianza Petrolera se permite informar a toda la comunidad que el Club ha tomado la difícil decisión de cambiar de sede a la ciudad de Valledupar", señala el comunicado.

Lea también: La razón por la que sacaron a Lucas González del América

En el pronunciamiento se detalló que en su nueva casa, el equipo no llevará en su nombre la palabra 'Petrolera' y que además no lucirá los colores amarillo y negro.

"Por respeto al equipo y a su identidad, los colores amarillo y negro, al igual que el petrolera, quedan en casa. Esperamos que estos símbolos sean abrazados por cada uno de ustedes para que sigan siendo un lazo indeleble en la historia de Barrancabermeja".

La nueva casa de Alianza Petrolera

Tras la confirmación del cambio de sede, Alianza Petrolera se trasladará a la ciudad de Valledupar, en donde oficializará como local en el Estadio de Fútbol Armando Maestre Pavajeau.

Adicionalmente, se espera que el equipo luzca un nuevo uniforme con los colores azul, blanco y rojo, propios de la bandera de Valledupar.

Le puede interesar: "Es un sueño contar con él", DT del América a Arturo Vidal

También se espera que se agregue en el nuevo nombre al equipo.

En el Estadio de Fútbol Armando Maestre Pavajeau, Alianza no tendrá problemas para disputar la primera fase de la Copa Conmebol Sudamericana, teniendo en cuenta que el escenario fue utilizado recientemente para los Juegos Bolivarianos y para el campeonato Sudamericano de selecciones sub 15.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.