Van más de 300 menores de edad evacuados de Providencia, tras paso de Iota

El Gobierno anunció que suministrará alimentación por un mes.
Providencia tras el paso del huracán Iota
Providencia tras el paso del huracán Iota Crédito: Presidencia de Colombia

La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Lina Arbeláez, indicó que más de 300 menores de edad han sido trasladados desde Providencia hasta San Andrés, para brindarles refugio y alimentación por un mes, tras el paso del Huracán Iota.

Según la funcionaria, "es importante mencionar que hemos hecho todo lo requerido para evacuar a los niños y niñas que necesitan llegar a San Andrés para reencontrarse con sus familiares; hasta el momento hemos sacado a más de 300 niños, niñas y adolescentes entre ayer y hoy".

Lea aquí: Huracán Iota: ¿Cómo están San Andrés y Providencia?

Destacó que en el proceso de traslado "hemos también priorizado la evacuación de los más chiquitos así como madres gestantes", al destacar que en Providencia hay "más de 570 niños entre cero y cinco años de edad".

En esta misma región hay 1.197 menores entre los seis y los 17 años "y parte de esta atención se basa en la conformación de dos equipos especiales, primero, un equipo que está conformado por nutricionistas, sociólogos y psicólogos para atender a los niños que hoy se encuentran en los albergues dispuestos por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo".

Arbeláez precisó que en los próximos días "estará llegando un equipo especial de protección para garantizar todos los derechos de los niños y niñas de Providencia" y dijo que actualmente más de 18 mil unidades de bienestarina están siendo transportadas desde Cartagena para atender a 500 niños por un mes".

Lea además: Cerca de 500 turistas en San Andrés saldrán de la isla en vuelos comerciales

Asimismo de la mano de la campaña 'Ayudar nos hace bien' liderada por la primera dama de la Nación, María Juliana Ruiz, "buscamos la solidaridad de los colombianos para que donen elementos que le sirvan a la niñez de Providencia, como ropa interior, kits de aseo y colchonetas", concluyó la directora del ICBF.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?