Cerca de 500 turistas en San Andrés saldrán de la isla en vuelos comerciales

El aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla permanecía cerrado desde el pasado 16 de noviembre, por el paso del huracán Iota.
Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla - Aeropuerto de San Andrés
Crédito: Aerocivil

Tras el anuncio de la reapertura del aeropuerto internacional Gustavo Rojas Pinilla de San Andrés, que había suspendido operaciones desde la madrugada del 16 de noviembre para proteger a los viajeros del paso de huracán Iota, el cual dejó devastado el archipiélago de San Andrés y Providencia, las aerolíneas Viva Air, Wingo y Avianca, entre otras, ya ha dispuesto de rutas para sacar a los viajeros que permanecen varados en la Isla.

Las operaciones comerciales se reactivaron a partir de las 7:00 a.m. de este miércoles 18 de noviembre; sin embargo, se advierten posibles retrasos o cambios en los itinerarios debido a mal clima que sigue afectando a la región del Caribe.

Lea también: Huracán Iota: ¿Cómo están San Andrés y Providencia?

La Aerolínea Viva Air activó sus operaciones desde San Andrés hacia Medellín, logrando evacuar cerca de 188 personas de la isla. Entre tanto la aerolínea Wingo habilitó un vuelo especial para este miércoles donde esperan evacuar a por lo menos 160 pasajeros, que serán llevados a destinos como Cartagena, Cali y Bogotá. Avianca también habilitó cuatro vuelos desde y hacia San Andrés, y ya ha logrado evacuar 80 personas.

La Aeronáutica Civil, por su parte, señaló que "aunque la terminal aérea presenta daños en la infraestructura, que se están evaluando para poder ser reparados a la mayor brevedad, el aeropuerto se encuentra en condiciones seguras de operabilidad, que permiten la salida y el ingreso de aeronaves para el transporte de personas y la llegada de ayudas para los damnificados que dejó este fenómeno natural sin precedentes que azotó a la isla".

Le puede interesar: En Santa Catalina no se conocen cifras de heridos: raizal ante el Congreso

Por ahora, el aeropuerto El Embrujo de Providencia permanecerá cerrado para aviación comercial, "pero se mantienen las operaciones de aviación de Estado y humanitarias con el fin de atender a los damnificados y apoyar las necesidades de la comunidad de la Isla", informó la Aerocivil.

Se espera la llegada a Providencia de un equipo de expertos en infraestructura y telecomunicaciones de la Aeronáutica Civil, "para evaluar las acciones necesarias para restablecer las operaciones del terminal aéreo lo antes posible y de manera segura. Con esto se busca garantizar la conectividad aérea de la Isla con el resto del país".


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.