Ya está en Barranquilla la ciudadana palestina que recibió nacionalidad colombiana

La familia abandonó el territorio sin documentos ni ninguna clase de objetos, ya que la vivienda donde residían quedó totalmente destruida.
La mujer estaba separada de su familia
No tienen documentación. Crédito: Tomada de video

Sahamer Ali Aiyd Almassri, de 45 años, la ciudadana palestina a quien el Gobierno, le otorgó nacionalidad colombiana llegó este 24 de noviembre, a las 9:48 de la noche, a Barranquilla. De esta manera, ella y su familia se reencontraron.

"La misma familia estaba separada, el padre y el hijo mayor estaban en Egipto, habían salido para una cirugía médica y la mamá con los otros hijos se había quedado sola en Franja de Gaza. Finalmente, han podido reunirse acá en Colombia, gracias a la gestión del Gobierno colombiano. Esperamos que también puedan desarrollar su vida de hoy en adelante", indicó Raud Al Malki, embajador de Palestina en Colombia.

De acuerdo con él, abandonaron el territorio sin documentos ni ninguna clase de objetos, ya que la vivienda donde residían quedó totalmente destruida.

"En medio del sufrimiento, de la matanza, del genocidio, hemos podido, gracias a la gestión del Gobierno colombiano, aliviar el sufrimiento, aunque sea de una sola familia, que es esta familia colombo-palestina, que hoy en día, se encuentra con nosotros", indicó Al Malki.

Le puede interesar: Llega a Colombia ciudadana palestina nacionalizada por el gobierno

Según lo expresado por el funcionario, la familia ha pasado por momentos difíciles, debido a la destrucción que ha dejado la guerra, con parientes asesinados por los bombardeos israelíes, sin comida, agua ni medicamentos.

Entre tanto, Jorge Díaz, director encargado de Asuntos Consulares, explicó que una vez, se conocieron la situación, por medio del padre, quien es de nacionalidad colombiana, se desplegaron todas las acciones por parte de la Cancillería en coordinación con la embajada en Tel Aviv y el Cairo.

"La Cancillería, a través de sus más de 120 consulados y cerca de 66 embajadas, tiene la misión de proteger a Colombia y a los colombianos de defender sus derechos".

Por su parte, Presidencia de la República, en octubre, la situación de ésta y otra familia fue conocida por la embajadora de Colombia en Israel, Margarita Manjarrez, y de inmediato comenzaron las acciones para extraerlos del fuego cruzado.

Le puede interesar: Guerra Israel – Palestina: tema de diálogo entre Álvaro Leyva y José Luis Rodríguez Zapatero





Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano