Whitaker: EE. UU. espera respuesta de la justicia colombiana en caso Santrich

El embajador de EE.UU. en Colombia dijo que se ha cumplido con los términos del tratado de extradición.
Kevin Whitaker, embajador de Estados Unidos en Colombia
Kevin Whitaker, embajador de Estados Unidos en Colombia. Crédito: Colprensa

El embajador de Estados Unidos en Colombia Kevin Whitaker, quien recorrió la zona de frontera, dijo sobre el caso de 'Jesús Santrich', quehan "cumplido con los términos del tratado de extradición (...) y estamos esperando la respuesta del sistema judicial de Colombia”.

Para el diplomático norteamericano, la figura de la extradición es "esencial", porque "ha promovido los intereses de la justicia en ambas naciones durante décadas".

Le puede interesar: Cartel de la toga: Imputarán cargos al exmagistrado auxiliar de Gustavo Malo

Aunque el embajador no se refirió a la posible fuga de 'Jesús Santrich', fue muy breve su respuesta, al argumentar que ya se había pronunciado sobre el tema y que es respetuoso del Gobierno colombiano.

El alto consejero para el Posconflicto, Emilio Archila, había calificado como una "mala noticia", la situación que se presenta con el desconocimiento del paradero de 'Santrich'.

“La seguridad de 'Santrich' es preocupación del Gobierno ya que le hemos dado la mayor atención por su condición de representante a la Cámara, más allá de que sea ex combatiente”, dijo en su momento.

Mientras que las Fuerzas Militares reiteraron que la única orden que han dado a sus hombres es la de verificar la ubicación de 'Jesús Santrich', luego de que el pasado fin de semana abandonara su esquema de seguridad adscrita a la Unidad Nacional de Protección (UNP).

Lea también:Piden abrir investigación contra Néstor Humberto Martínez por Odebrecht

'Santrich' ha sido acusado en la corte del distrito sur de Nueva York de varios delitos, incluido conspirar para transportar 10.000 kilogramos de cocaína desde Colombia a EE. UU., entre el 17 de junio de 2017 y abril de 2018.

Si efectivamente los delitos que se le imputan ocurrieron después de la firma de los acuerdos de paz, suscritos el 24 de noviembre de 2016, entonces 'Santrich' perdería los beneficios de la justicia transicional y su caso pasaría a la justicia ordinaria.

A pesar de ello, el pasado 15 de mayo la Justicia Especial para la Paz (JEP) le concedió la garantía de no extradición y ordenó a la Fiscalía su "libertad inmediata".


Temas relacionados




Gobierno Nacional y motociclistas piden al Distrito reducir medidas restrictivas durante “Halloween” y el puente

Gobierno solicita revisar restricciones a motociclistas de Halloween en Bogotá mediante el Decreto 528 de 2025, con enfoque en su implementación 30 oct-3 nov.

Ante los tribunales demandan decreto del Alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano