Vuelve la rumba en Cali: será en parques y en vías públicas, a partir de septiembre

El alcalde de Cali manifestó que las fiestas se harán en espacios libres para que se cumpla con todos los protocolos de bioseguridad.
Fiestas Electrónica
Crédito: Daniel Mejía

El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, reactivará en septiembre las rumbas en la ciudad, en la nueva fase del aislamiento selectivo.

El mandatario dijo que las fiestas se harán en las vías públicas, parques y sectores abiertos de la capital del Valle para garantizar el distanciamiento social.

Lea aquí: Tres jóvenes fueron asesinados en zona rural de Catatumbo

Vamos a iniciar un piloto en el Parque Alameda, la idea es que podamos establecer la actividad nocturna en espacios públicos donde tengamos ventilación, bioseguridad y protección. Esperamos que con estos procesos podamos superar la crisis para que puedan volver las salsotecas, discotecas y bares”, agregó.

Ospina indicó que con esta iniciativa los establecimientos nocturnos que han sido afectados por la pandemia se puedan reactivar, además de que la rumba es una característica de los caleños.

También aseguró que dentro de una semana se tendrían los protocolos de bioseguridad especiales para esta apertura.

En cuanto a las medidas del ‘Pico y Cédula’ y el toque de queda, manifestó que continuarán hasta la primera semana de septiembre y se implementarán alertas tempranas para tener activos todos los mecanismos en el caso que se registren aumentos de casos del coronavirus.

Lea además: Alerta por aparición de nuevas drogas sintéticas

Cali está registrando un aplanamiento de la curva, con un descenso de la ocupación de Unidades de Cuidados Intensivo con un 67.2%, con una reducción de la letalidad y del número total de contagiados por día. Estos indicadores nos permiten una reapertura pero en el aislamiento selectivo debe de haber mucha responsabilidad ciudadana”, aseguró Ospina.

El alcalde afirmó que si un ciudadano tiene síntomas gripales y tuvo un contacto con un afectado por la Covid-19, debe de guardar un aislamiento de 14 días.

“Además, la alerta roja ha sido superada y todavía la ciudad está con alerta naranja. Analizaremos el comportamiento del virus en el mes de septiembre”, puntualizó.


Temas relacionados

Nicolas Petro

Caso Nicolás Petro: Admiten testimonio del ministro del Interior en el juicio

El objetivo es aclarar el origen y la finalidad de los dineros que, según la acusación, habrían sido entregados al exdiputado del Atlántico.
Ministro del Interior, Armando Benedetti.



Siete meses del cinematográfico hurto de un carro de valores en el Aeropuerto de Riohacha: así cayeron 'Los Lobos'

La imagen de un grupo de hombres, con fusiles en mano, en el Aeropuerto de Riohacha, marcó el inicio de uno de las mayores hurtos este año.

Pruebas Saber Pro y Saber TyT: todo lo que debe saber sobre la jornada de este domingo

Más de 235 mil estudiantes presentarán las pruebas Saber Pro y Saber TyT.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo