Violencia en la final de la Copa BetPlay: Mininterior explica reducción policial

El Gobierno dice que la reducción de la presencia policial es en cumplimiento de una sentencia judicial.
Copa Betplay
El Ministerio del Interior explica reducción de seguridad en estadios de fútbol en cumplimiento de Sentencia C128 de 2018 de la Corte Constitucional. Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional se pronunció luego de los hechos de violencia que se presentaron en Cali al término de la final de la Copa Betplay que dejó como campeón al Atlético Nacional tras empatar con el América.

El Ministerio del Interior emitió un comunicado en el que explica las razones por las cuales hubo disminución en el número de policías que custodiaban la seguridad en inmediaciones del estadio.

“El Ministerio del Interior informa a la opinión pública que la reducción progresiva de la presencia de la Policía Nacional en los estadios no es una decisión unilateral, sino una medida concertada en cumplimiento de la Sentencia C-128 de 2018 de la Corte Constitucional. Esta sentencia establece la optimización de los recursos en eventos masivos y asigna a los organizadores de espectáculos privados la responsabilidad de garantizar la seguridad al interior de dichos eventos”, indicó.

Le puede interesar: Atlético Nacional es campeón de la Copa BetPlay 2024 tras derrotar a América

Aseguró que la medida de reducción de la seguridad se tomó en un acuerdo que se hizo con la Dimayor, en una reunión de la Comisión Nacional de Seguridad y Convivencia en el Futbol.

“La medida fue presentada y discutida ampliamente en la Comisión Nacional de Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol, llevada a cabo el 4 de abril de 2024, con la participación de la Policía Nacional, Dimayor y la Federación Colombiana de Fútbol. Además, entre octubre y diciembre de 2024, se realizaron cinco Comisiones Técnicas de Seguridad en las que participaron representantes de los clubes profesionales y otros actores del sector”, informó.

El Ministerio del Interior explicó que la gradualidad en la reducción policial quedó acordada de la siguiente manera: “2024: Reducción del 45% en el acompañamiento policial, 2025: Reducción del 60%, 2026: Reducción del 70% y 2027: Reducción del 80%”.

Adicionalmente se estableció que las principales responsables de la seguridad en los estadios son las empresas de vigilancia, apoyadas por tecnologías, “mientras que la Policía Nacional mantendrá su rol en el registro externo de personas y en acciones que requieran intervención para preservar el orden público”.

Se advierte que el rol de las empresas privadas en materia de seguridad será dentro de los escenarios deportivos, mientras que las compañías de logística tendrán la responsabilidad de la acomodación en los mismos.


Homicidios

Comerciante de Casanare murió tras fuerte golpiza que le propinaron varios hombres

El hombre fue golpeado brutalmente ante la mirada de decenas de ciudadanos.
Comerciante de Casanare murió tras fuerte golpiza en Casanare



Asesinan a influencer 'El Wally' en Floridablanca, Santander

Según informes iniciales, dos hombres en motocicleta fueron los responsables del ataque, disparando en al menos seis ocasiones.

Ataques con drones dejan 18 muertos y 252 heridos: la radiografía de las regiones más afectadas en Colombia

LA FM conoció el más reciente reporte de los ataques registrados en el país desde el 26 de abril de 2024.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano