Víctimas: hay que ampliar el dialogo, no hay que pararse de la mesa

Sara-Bayuelo-Colprensa.jpg

Víctimas del conflicto armado en Los Montes de María esperan que siga el dialogo para alcanzar la paz.

Soraya Bayuelo, Premio Nacional de Paz y víctima de las Farc y de los paramilitares en la subregión de los Montes de María, aseguró que a pesar de que en el departamento de Bolívar el 'sí' obtuvo un 60 % de los votos, realmente ganó la abstención y el escepticismo en una zona del país que también ha sufrido las masacres del conflicto. Sin embargo, sostuvo que le tranquiliza el pronunciamiento de las Farc aunque por ahora todo queda en incertidumbre.

Para Bayuelo no todo está perdido pues con los resultados se llegó a otro punto de partida para buscar una nueva salida. “Ojalá sigan las negociaciones y se encuentre ese punto de equilibrio, o que se amplíen o se corrijan los acuerdos”, e insistió que el cese al fuego bilateral y definitivo debe continuar.

La ganadora de la Premio Nacional de Paz aseguró que el presidente Juan Manuel Santos dio un parte de tranquilidad, a pesar de que a su parecer la derrota del 'sí' en las urnas refleja una crisis y una Colombia dividida, y cuestionó si era necesario el plebiscito para la implementación de los acuerdos entre el Gobierno Nacional y las Farc.

Bayuelo añadió que las víctimas de esta zona del departamento están muy tristes ante los resultados, por lo que fue enfática en pedirle a las partes no pararse de la mesa, pues se abre un nuevo capitulo que genera incertidumbre para las personas que se han visto afectadas por el conflicto, por lo que es necesario insistir en ampliar ese circulo de diálogo.

También afirmó que la derrota del 'sí' no es el peor escenario, ya que han vivido peores situaciones, por lo que anunciaron que seguirán firmes en la construcción de paz y “con esperanza de que Colombia va a cambiar”.

Accidente

Abogado de víctimas denuncia falta de avances en investigación por accidente en Engativá

Según Castellanos, esta situación genera incertidumbre y vulnera los derechos fundamentales de las víctimas.
El abogado hizo un llamado al presunto conductor para que se entregue voluntariamente a las autoridades.



Avianca anuncia incorporación de novedosa aeronave a su flota en Colombia

Avianca ampliará su flota con un A320neo de última generación que mejora eficiencia, confort y reduce el impacto ambiental.

20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali