Viceministro de salud, Luis Alberto Martínez es el nuevo encargado de la Superintendencia de Salud
El Gobierno aceptó la renuncia de Giovanni Rubiano, solicitada por el presidente Gustavo Petro.
El ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo confirmó que mediante el Decreto 1112 de 2025, el Presidente de la República aceptó la renuncia irrevocable del doctor Helver Giovanni Rubiano García, al cargo de superintendente Nacional de Salud.
El funcionario además señaló que designó mediante encargo interinstitucional, al viceministro de Protección Social, Luis Alberto Martínez Saldarriaga, para asumir temporalmente las funciones en esa entidad.
Le puede interesar: Nuevo modelo de MinSalud busca garantizar atención oportuna a los pacientes en todo el país
Jaramillo explicó que esa nueva función no implica la separación del cargo, ni de las funciones de viceministro, ya que el funcionario también está al frente del todo el proceso de la reforma a la salud que se discute en la Comisión Séptima del Senado de la República.
Cabe mencionar que el decreto señala que “encargar a partir de la fecha del empleo denominado Superintendente Código 0030 Grado 25, de la Superintendencia Nacional de Salud, al doctor Luis Alberto Martínez Saldarriaga, quien desempeña el empleo de libre nombramiento y remoción denominado viceministro, Código 0020, Grado 00, del Viceministerio de Protección Social del Ministerio de Salud y Protección Social sin que implique la separación de las funciones del cargo del cual es titular”.
Con esta decisión, el Gobierno Nacional busca garantizar la continuidad institucional y administrativa de la Superintendencia Nacional de Salud, mientras se adelantan los procedimientos para la designación definitiva en el cargo.
Helver Giovanni Rubiano había presentado su carta de renuncia, tras la decisión del Presidente Gustavo Petro de separarlo del cargo hace unos días.
Más información: Mitos y verdades sobre la mamografía: lo que toda mujer debe saber antes del examen
Aunque todavía se desconocen los motivos, la salida del SuperSalud Giovanni Rubiano estaría relacionada con los malos resultados de las EPS intervenidas por el gobierno nacional.