Vacunas de Sinovac llegarán a Urabá y Bajo Cauca antioqueño

Este sábado llegan a Colombia las primeras de esas dosis provenientes de China.
Vacunación
Crédito: Distrito de Bogotá

En Apartadó y en Turbo en el Urabá y en Caucasia en el Bajo Cauca, se distribuirá el 13 por ciento de las vacunas de Sinovac, que llegarán a Antioquia. El biológico seguirá siendo aplicado al personal médico, que en el departamento es de 47 mil profesionales.

El gobernador, Aníbal Gaviria, dijo que se espera que a finales de febrero se inicie la vacunación en las personas mayores de 80 años. "Qué buena noticia: La próxima semana recibiremos otras 6.828 vacunas contra el covid que nos permitirán cubrir a todo el personal de la salud de primera línea en las 11 IPS en las que ya estamos vacunando. Y también iniciar la inmunización en otras 3 IPS".

La secretaria de Salud de Antioquia, Lina Bustamante, agregó que “se tiene previsto que las personas que tengan alguna condición de salud ya sea neurológica o por fragilidad y estén en casa, las IPS garanticen la vacunación en el domicilio”, para esto desde la Gobernación se hará un seguimiento para que las IPS cumplan con el protocolo de vacunación.

Le puede interesar: ONU respalda informe de la JEP sobre falsos positivos

Pandemia en Antioquia

Con 679 casos nuevos coronavirus, el número de contagiados en Antioquia se elevó a 338 mil 935. En las últimas horas, 20 personas fallecieron por causas asociadas a covid-19.

La epidemióloga de la Seccional de Salud, Martha Londoño, dijo que hay 2 mil 672 casos activos de la enfermedad. La ocupación de camas UCI en el departamento es del 72.59 por ciento.

Lea también: Este sábado llegan a Colombia las primeras vacunas chinas de Sinovac

Antioquia cuenta en total con mil 226 camas de cuidados intensivos. De ellas hay, a la fecha, 890 ocupadas con 260 pacientes positivos para coronavirus, 62 sospechosos de tener el virus y 568 con otras patologías.


Temas relacionados

Imagen del Show Section Secretos de D'Arcy Quinn Secretos de D'Arcy Quinn

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.
El nuevo director, general William Rincón, asume el cargo en medio de la investigación por la muerte de su hijo



Alcalde de Medellín espera que la próxima semana se restablezca el servicio en tramo Poblado Aguacatala del Metro

Para reforzar la zona han sido usados 18 metros cúbicos de roca, e igual cantidad de bolsacreto.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario